- Nov 01, 2025

Condenan a seis meses de prisión a ex sargento mayor británico por agresión sexual que acabó en suicidio

Condena a ex sargento mayor británico por agresión sexual

Michael Webber, ex sargento mayor del ejército británico, ha sido condenado a seis meses de prisión tras ser hallado culpable de agredir sexualmente a la soldado Jaysley Beck. El caso ha generado conmoción debido a que Beck, tras el ataque sufridos en julio de 2021, acabó suicidándose meses después al no recibir el apoyo institucional necesario.

Detalles del caso y omisión institucional

Los hechos ocurrieron cuando Jaysley Beck tenía apenas 19 años. Tras la agresión, la joven informó a sus superiores de lo sucedido, pero la denuncia no llegó a las autoridades policiales. En lugar de ello, se le instó a aceptar una disculpa presentada por el agresor, Michael Webber. Cinco meses tras el incidente, en diciembre de 2021, la soldado tomó la trágica decisión de suicidarse.

Investigación forense y críticas al ejército

El forense Nicholas Rheinberg, encargado de la investigación de la muerte, concluyó que se debía haber informado a la Policía de la agresión desde un primer momento, señalando que la normativa militar fue vulnerada al ocultar los hechos. Este fallo institucional fue considerado una de las causas directas para el suicidio de Beck.

Audiencia y testimonio del tribunal

Durante la vista judicial, el tribunal escuchó el relato de los hechos. Se describió cómo Webber propuso un juego a Beck para luego tocarle el muslo e intentar besarla. La víctima, en ese entonces, solo podía esconderse de él, pasando incluso la noche en su coche para evitar nuevos encuentros. A pesar de lo sucedido, el acusado fue ascendiendo en la jerarquía militar después del incidente.

Impacto en la familia y responsabilidades asumidas

Leighann McCready, madre de Jaysley Beck, expresó que la experiencia destruyó la confianza de su hija en un sistema que debía protegerla, señalando el daño irreparable causado por la falta de respuestas adecuadas y el proceder del ejército. Según declaraciones recogidas por The Guardian, el representante del acusado admitió que Webber reconoce que sus acciones contribuyeron al trágico desenlace.

Situación actual del condenado

Tras su renuncia al ejército, Michael Webber trabaja actualmente como camionero y percibe una pensión militar mensual de aproximadamente 1.200 libras.

Respuesta institucional y reformas en el ejército británico

Desde el ejército británico, reconocen que se debería haber emprendido un esfuerzo mucho mayor para proteger a la joven soldado. Además, comunicaron que están implementando reformas con el objetivo de que el personal militar tenga la confianza necesaria para denunciar delitos sexuales y conductas impropias, mejorando así la prevención y la respuesta ante estos casos.

Contexto y repercusiones sociales

Este caso subraya la importancia de garantizar mecanismos efectivos para proteger a las víctimas de agresiones sexuales dentro de las fuerzas armadas. La insuficiente atención a las denuncias y la falta de apoyo adecuado pueden tener consecuencias devastadoras, como ya ha ocurrido en esta trágica historia.

Para conocer más información sobre temas relacionados con acoso, denuncias y violencia en el ámbito militar, puedes consultar otros artículos en nuestro portal en la sección de acoso.

Referencias y enlaces de interés

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído