- Oct 07, 2025

Gran cierre de las míticas carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda con victoria de José Gómez

La 180ª edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda llega a su fin

Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz, vivió el emocionante cierre de la 180ª edición de sus famosas carreras de caballos, uno de los eventos deportivos y sociales más destacados del verano en Andalucía. El tercer día del segundo ciclo, también la sexta jornada del curso hípico, ofreció cuatro carreras memorables que cerraron la temporada con broche de oro y devolvieron a la ciudad su legado histórico y cultural.

José Gómez y Southern Voyage, los grandes protagonistas de la temporada

El argentino José Gómez se convirtió en el máximo triunfador de la edición tras imponerse en el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar, la carrera más importante y esperada. A pesar de llevar solo dos años en España, logró escribir su nombre en la historia de estas tradicionales competiciones gracias a una magistral monta sobre el caballo Southern Voyage, una verdadera joya del turf que ya mostraba su valía con victorias anteriores, incluida una en San Sebastián.

Detalles de la gran carrera

La carrera, disputada a 2.000 metros y con un premio de 13.600 euros, mantuvo la emoción hasta el último instante. The Snaper, montado por Nico Valle, presionó fuertemente en la recta final, mientras Machu Pichu, con la monta de Nico de Julián, completó el podio en un enfrentamiento muy competitivo y vibrante.

Historia y tradición: las carreras y el turismo en Sanlúcar de Barrameda

Las carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda tienen raíces que se remontan al siglo XIX, cuando la aristocracia empezaba a disfrutar del turismo de playas y baños de mar en esta zona. Sanlúcar, junto a otras ciudades españolas como Santander y San Sebastián, fue pionera en la promoción de este tipo de turismo. En 1981, la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda refundó la organización que actualmente gestiona el evento, revitalizando y consolidando las carreras como un fenómeno cultural, deportivo y turístico.

Sanlúcar: un enclave histórico y cosmopolita

Esta ciudad, ubicada en la desembocadura del río Guadalquivir, no solo es célebre por sus playas y carreras hípicas, sino también por su importancia histórica, pues fue punto de partida de exploradores como Cristóbal Colón en su tercer viaje a América y Fernando de Magallanes en la realización de la primera circunnavegación del globo. La prosperidad económica derivada del comercio americano y las bodegas vinícolas marcaron también su desarrollo urbano y cultural, además de influir en la atmósfera aristocrática que rodea las carreras.

Presencia diplomática y organización impecable

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como María Luisa de Contes, embajadora de las carreras, y Roel Nieuwenkamp, embajador de los Países Bajos en España. También se recordaron gestos de diplomacia cultural con la presencia previa de embajadoras de Mónaco y Andorra, reafirmando la proyección internacional del acontecimiento. Rafael Hidalgo, presidente de la Real Sociedad de Carreras, destacó un balance «bastante positivo» y señaló que el valor de los caballos participantes incluso supera al de prestigiosas carreras en San Sebastián.

Otros vencedores de la jornada final

Además del Gran Premio, otros premios destacaron durante la última jornada. Nicolás de Julián se llevó el Premio Caja Rural del Sur con Big Bad Wolf, mientras que Vaclav Janacek triunfó montando a Tiora en el Premio Cruzcampo. Cristina Pérez cerró el día como vencedora con Max’s Thunder, consolidándose como una de las grandes jockeys del ciclo.

El futuro de las carreras en Sanlúcar

Con un abanico de carreras que combinan deporte, tradición y turismo, el evento no solo fortalece su legado centenario sino que se posiciona cada verano como un imán para visitantes y amantes de la hípica. Próximos ciclos y ediciones prometen seguir manteniendo viva y vibrante esta festividad en la Costa de Cádiz.

Conclusión

La 180ª edición de las carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda se despidió dejando un profundo recuerdo gracias a sus emocionantes carreras, la calidad de sus competidores y la belleza de su entorno. Apostando por la tradición y la excelencia deportiva, Sanlúcar se reafirma como la «Capital de la Manzanilla» y un punto clave del calendario deportivo y cultural andaluz.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído