- Oct 20, 2025

Caída mundial de Amazon Web Services provoca múltiples fallos en aplicaciones y plataformas online

Amazon Web Services experimenta una caída global que afecta a numerosas plataformas

El lunes 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de servicios en la nube a nivel mundial, sufrió una significativa caída que provocó problemas técnicos a sus usuarios en distintas regiones, incluyendo España. Desde primeras horas de la mañana, múltiples reportes en redes sociales alertaron sobre fallos de conectividad, errores en aplicaciones y caída de servicios vinculados a esta infraestructura tecnológica.

¿Qué servicios se vieron afectados?

Entre las plataformas impactadas por esta interrupción se encuentran algunos de los servicios digitales más populares y utilizados internacionalmente. Destacan fallos en la aplicación de venta online de Amazon, Amazon Alexa, Prime Video y otras aplicaciones como Crunchyroll, Canva, Perplexity y Duolingo. Estas afectaciones también alcanzaron redes sociales y videojuegos como Snapchat, Goodreads, Fortnite, Roblox y Clash Royale.

Impacto en España y reacciones de los usuarios

En la península española, el problema se detectó aproximadamente a las 9:00 horas, cuando comenzaron a evidenciarse fallos en la conectividad de servicios dependientes de AWS. Usuarios reportaron dificultades para iniciar sesión, utilizar el asistente virtual Alexa o acceder a plataformas de compra y contenido digital. La interrupción se extendió por varias horas, aunque alrededor de las 11:00 la compañía informó de haber identificado la posible causa del error y empezó a mostrar señales de recuperación.

Respuesta oficial de Amazon Web Services

Desde la página oficial de estado de AWS (https://health.aws.amazon.com/health/status), la empresa confirmó un aumento en las tasas de error y latencias en varios servicios alojados en la región US-EAST-1, lo que afectó procesos como la creación y gestión a través de su Centro de Soporte y API. AWS comunicó estar trabajando activamente para mitigar el problema y determinar la raíz del fallo técnico.

Servicios específicos afectados y su evolución

Alexa registró dificultades en procesar solicitudes de los usuarios durante el episodio. Asimismo, fue imposible iniciar sesión en la aplicación de compras de Amazon y en Amazon Music hasta alrededor de las 11:30 horas, cuando algunas plataformas comenzaron a volver a operar con normalidad. Curiosamente, Crunchyroll, otro servicio afectado, mantuvo cierta operatividad a nivel nacional incluso sin necesidad de iniciar sesión en la aplicación.

La importancia de AWS para la infraestructura digital global

Amazon Web Services es la columna vertebral de numerosos servicios digitales que millones de usuarios utilizan a diario. La interrupción de sus servicios no solo impacta a empresas y consumidores, sino que también pone en evidencia la dependencia del ecosistema tecnológico global en unos pocos proveedores de infraestructura en la nube.

Para conocer más sobre AWS y su impacto en aplicaciones cotidianas, puede visitarse la sección sobre Amazon Web Services en ABC.

Cómo afecta esta caída a usuarios y empresas

La caída de AWS genera consecuencias directas tanto para usuarios finales como para desarrolladores y compañías que dependen de estos servicios para operar. La imposibilidad para acceder a plataformas genera pérdidas económicas y afecta la experiencia del cliente. Los fallos en asistentes digitales y videojuegos indican el alcance transversal de la infraestructura afectada.

Para alternativas y consejos sobre cómo actuar ante fallos en servicios online puede revisarse nuestra guía relacionada.

Conclusión

La caída global de Amazon Web Services el 20 de octubre de 2025 reveló la gran dependencia de numerosos servicios digitales en una sola infraestructura de nube. Aunque la compañía logró identificar rápidamente la causa y restablecer sus servicios, el episodio destaca la importancia de sistemas robustos y planificaciones de contingencia para minimizar el impacto en usuarios y empresas.

Este tipo de fallos subraya también la necesidad de diversificar proveedores y contar con planes de respaldo para evitar paralizaciones significativas.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído