### Intervención rápida y decisiva de los bomberos en la Mezquita-Catedral de Córdoba
El pasado viernes, la emblemática Mezquita-Catedral de Córdoba estuvo a punto de sufrir una catástrofe cuando un incendio se desató en una de sus capillas. Gracias a la rápida y eficiente actuación del cuerpo municipal de bomberos, liderado por su jefe, Daniel Muñoz, se logró controlar y extinguir las llamas, evitando un daño mayor a este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad.
### Origen y alerta del incendio
Según explicó Daniel Muñoz en su comparecencia del sábado, la central de bomberos recibió el aviso sobre las 21:15 horas alertando de un incendio en una capilla donde se almacenaban mobiliario y maquinaria. Inmediatamente, se activó el protocolo de emergencia que movilizó tres dotaciones completas desde los parques Central y Granadal de Córdoba.
### Dificultades en la intervención y técnica aplicada
Al llegar al lugar, los bomberos se encontraron con que el incendio había atravesado la planta cubierta, lo que representó un gran reto debido a la estructura de madera del edificio. Muñoz detalló que en este tipo de incendios se genera una capa carbonosa en las vigas, que aunque protege el interior, reduce su resistencia, contribuyendo al colapso parcial de la capilla de la Encarnación.
Los bomberos trabajaron desde dos frentes: uno por el interior y otro por el exterior del edificio. La intervención más complicada se situó en la cubierta, donde tuvieron que retirar con herramientas como bicheros y palanquetas parte del material para acceder y apagar el fuego en las vigas.
### Evitar la propagación y garantizar la seguridad
El objetivo principal era sectorizar el incendio para impedir su propagación a las capillas contiguas. Gracias a un trabajo constante y coordinado, el fuego fue contenido, evitando daños mayores en esta joya arquitectónica.
La operación contó con la participación de 35 bomberos, quienes trabajaron durante toda la noche en turnos coordinados, usando cámaras térmicas para detectar posibles focos calientes y evitar reavivamientos.
### Atención sanitaria y condiciones laborales
Durante la intervención, uno de los bomberos sufrió un golpe de calor y recibió asistencia médica en la zona. Afortunadamente, su estado de salud es bueno, y tras hidratarse pudo continuar con su labor.
### Reconocimiento institucional
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, calificó la actuación como determinante para evitar una catástrofe en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, destacando el esfuerzo y sacrificio del cuerpo municipal de bomberos.
### Importancia del patrimonio y prevención
La Mezquita-Catedral de Córdoba, proyectada con una estructura principalmente de madera en sus techos, requiere especial atención en cuanto a la prevención y respuesta ante incendios dada su fragilidad ante estas situaciones. Este incidente pone en relieve la importancia de mantener actualizados y operativos los protocolos de emergencia para proteger el patrimonio histórico.
### Enlaces relacionados
Para más información sobre la historia y características de la Mezquita-Catedral de Córdoba, puede consultarse la [Ficha Patrimonial del Patrimonio Nacional](https://patrimonionacional.es/monumentos/mezquita-catedral-de-cordoba).
También recomendamos la [página oficial del Ayuntamiento de Córdoba](https://www.cordoba.es) para estar al tanto de las actualizaciones oficiales.
### Conclusión
La intervención de los bomberos de Córdoba salvó la Mezquita-Catedral de una situación que podría haber devenido en un desastre para la ciudad y su patrimonio cultural. Su profesionalidad y compromiso son un ejemplo de eficacia y valor en la protección de uno de los símbolos más importantes de Andalucía.
Imagen: www.abc.es