Resumen del aviso meteorológico en España
España concluye un fin de semana con temperaturas elevadas debido al veranillo de San Miguel, pero la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la llegada de una situación meteorológica potencialmente peligrosa que traerá lluvias muy fuertes y persistentes que podrían causar graves inundaciones.
Cambio radical en el tiempo: lluvias fuertes y persistentes
La Aemet ha advertido que una vaguada, que es una masa de aire frío en niveles medios y altos de la troposfera, provocará un incremento significativo de la inestabilidad atmosférica. Este fenómeno, junto con la presencia de aire húmedo, dará pie a la formación de tormentas intensas especialmente en los tercios este y sur de la Península Ibérica.
Se prevén lluvias torrenciales con posibles inundaciones y crecidas repentinas que pueden afectar a numerosas zonas del país.
Fechas críticas: lunes 29 y martes 30 de septiembre
Según Aemet, los días más complicados serán el lunes 29 y martes 30 de septiembre, cuando se espera la mayor intensidad de las precipitaciones, declaradas de peligro extraordinario. La recomendación para la población es mantenerse alerta y extremar las precauciones durante este periodo.
Zonas afectadas por el aviso especial
Comunidad Valenciana
Desde primera hora del lunes 29, se esperan chubascos tormentosos muy fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana, con especial incidencia en el centro y sur de la región, principalmente en la provincia de Valencia. En esta zona, las lluvias podrían superar los 250-300 mm con intensidades torrenciales, generando un riesgo elevado de peligro.
Cataluña
En Cataluña, sobre todo en Tarragona, también se esperan precipitaciones torrenciales especialmente en la tarde-noche del domingo 28 y la madrugada del lunes 29. Se podrían acumular hasta 180 mm en menos de seis horas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y crecidas rápidas en cauces.
Islas Baleares
Las Islas Baleares, concretamente Ibiza y Mallorca, podrían sufrir chubascos tormentosos localmente fuertes desde la tarde del lunes, acompañados de situaciones meteorológicas adversas derivadas de esta borrasca.
Otras regiones afectadas
En la parte central de la península, la Aemet ha activado avisos de nivel naranja en Albacete y Cuenca, así como avisos amarillos en Ciudad Real debido a las lluvias y tormentas fuertes que también se prevén para estas zonas.
Medidas preventivas y alertas activadas
Ante la gravedad de la situación, Protección Civil ha emitido avisos a la población y enviado el sistema Es-Alert a los residentes de las áreas más afectadas, como la Comunidad Valenciana, para recomendar precaución máxima. Asimismo, en algunas zonas como Valencia se han suspendido las clases para proteger a la ciudadanía.
Es fundamental que los ciudadanos sigan las instrucciones oficiales y se mantengan informados a través de fuentes oficiales para evitar riesgos durante este episodio
Pronóstico y recomendaciones finales
El fenómeno atmosférico generado por la vaguada mantendrá la inestabilidad y las lluvias intensas durante al menos dos días, produciendo tormentas que podrían alcanzar intensidad torrencial. Por ello, las autoridades meteorológicas y de protección civil insisten en la necesidad de tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.
Para más información y actualizaciones periódicas, se recomienda consultar los comunicados oficiales de Aemet y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Noticias relacionadas
- La Guardia Civil y la UME, en estado de alerta por aviso rojo en Valencia
- Envían el Es-Alert en Valencia por aviso rojo de lluvias torrenciales
Imagen: www.abc.es