- Oct 24, 2025

Estados Unidos duplica aranceles a India por comprar petróleo ruso y tensar relaciones comerciales

Estados Unidos incrementa los aranceles a India al 50%

El gobierno de Estados Unidos anunció que duplicará los aranceles impuestos a los productos indios, pasando del 25% al 50% desde el pasado miércoles. Esta medida busca penalizar a India por sus compras de petróleo ruso, una práctica que Washington considera que financia la guerra de Rusia en Ucrania.

Motivos detrás del aumento de aranceles

India se posiciona como uno de los principales importadores de crudo ruso a nivel mundial, después de China. La administración del presidente Donald Trump acusa a Nueva Delhi de favorecer a Moscú mediante estas operaciones comerciales. Aunque el nuevo arancel se ha elevado significativamente, no afecta a todos los productos, ya que se ha decidido excluir bienes específicos para minimizar el impacto económico en sectores sensibles.

Exclusiones y sectores protegidos

Entre los productos exentos se encuentran los farmacéuticos, semiconductores y teléfonos inteligentes, industrias que podrían verse perjudicadas si se aplicaran gravámenes más severos. Además, sectores como el acero, aluminio y automóviles también están libres de estos aranceles a nivel nacional, evitando un daño mayor en la relación comercial bilateral.

Impacto en las relaciones bilaterales y económicas

La imposición del 50% en aranceles aporta tensión adicional a la ya delicada relación entre Estados Unidos e India. Esta situación puede derivar en un fortalecimiento de los lazos indios con China, rival estratégico de Washington. Aunque Trump ha empleado aranceles coercitivos desde su regreso a la Casa Blanca en enero, esta tarifa representa una de las más agresivas frente a aliados y socios comerciales.

Repercusiones económicas para India

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones indias en 2024, alcanzando un valor aproximado de 87.300 millones de dólares. No obstante, expertos advierten que un arancel del 50% se asemeja a un embargo comercial, lo que podría frenar los pedidos y generar pérdidas laborales en pequeñas y medianas empresas.

Las autoridades indias han criticado la medida calificándola de «injusta, injustificada e irrazonable», argumentando que afecta negativamente la quinta mayor economía del mundo y pone en riesgo los compromisos gubernamentales de reducir cargas tributarias y promover la autosuficiencia.

Contexto de las importaciones de petróleo ruso por India

La invasión rusa a Ucrania provocó un desvío de suministros energéticos tradicionales hacia Europa. Como respuesta, India comenzó a importar crudo ruso, aprovechando precios más bajos para ahorrar miles de millones de dólares y mantener estables los costos internos de combustible. De hecho, Rusia representó cerca del 36% de las importaciones totales de petróleo crudo de India en 2024.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indio destacó que, inicialmente, Washington promovió estas importaciones para garantizar la estabilidad del mercado energético global. Sin embargo, la postura estadounidense ha cambiado con la imposición de estos nuevos aranceles.

Uso de aranceles como herramienta política comercial

La administración Trump utiliza los aranceles para combatir prácticas comerciales que considera injustas y para corregir desequilibrios económicos. Este incremento al 50% en las tarifas aplicadas a bienes indios es una muestra clara de esta estrategia, que además busca presionar a Nueva Delhi para que modifique su política comercial con Moscú.

Perspectivas futuras y advertencias de expertos

Analistas prevén que este arancel drástico podría actuar como un embargo, reduciendo el volumen de comercio entre ambos países y afectando especialmente a pequeñas empresas exportadoras indias. Exportadores en India ya manifestaron su preocupación por la caída en pedidos y el riesgo de despidos.

En un contexto global cada vez más complejo, la evolución de la relación comercial entre Estados Unidos e India será un factor clave para los mercados energéticos y las dinámicas comerciales internacionales.

Enlaces relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído