El encuentro entre la Junta de Andalucía y Amama para tratar el cribado del cáncer de mama
La presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) en Sevilla, Ángela Claverol, finalmente aceptará mantener una reunión con el consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, durante esta próxima semana. Este encuentro llega después de un largo período de tensión y rechazo por parte de Claverol a reunirse con representantes regionales, incluyendo al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y al propio Sanz.
Amama fue la que reveló públicamente los errores en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, un hecho que generó gran polémica y llevó a la asociación a denunciar a la Fiscalía el borrado de informes y mamografías. Desde entonces, Amama ha mantenido una postura crítica hacia la gestión del Gobierno andaluz en materia sanitaria.
Antecedentes y motivos del retraso en la reunión
Ángela Claverol ha manifestado en varias ocasiones que ya mantuvo conversaciones con anteriores responsables de Sanidad como Jesús Aguirre, Catalina García y Rocío Hernández, sin obtener las respuestas o soluciones esperadas. Esta situación ha llevado a que la presidenta de Amama pospusiera las invitaciones a reunirse con la Junta, argumentando motivos de agenda a pesar de las reiteradas solicitudes del consejero Antonio Sanz.
Ahora, según fuentes del colectivo, la reunión está cerca de concretarse. Aun así, la tensión continuará siendo palpable dada la gravedad de las acusaciones lanzadas por Amama, especialmente el borrado de documentos relacionados con el cribado, del que el Ejecutivo regional se ha desvinculado rotundamente.
Una invitación abierta a un diálogo sincero y colaborativo
El pasado domingo, durante una manifestación, Ángela Claverol anunció que la reunión con el consejero de Sanidad se realizará esta semana, una noticia que sorprendió al propio Antonio Sanz, quien se enteró a través de los medios de comunicación debido a la falta de una confirmación oficial previa.
En respuesta, el consejero reiteró su voluntad de tender la mano a las asociaciones que luchan contra el cáncer de mama para iniciar un «diálogo claro, sincero y humilde». Antonio Sanz ha subrayado que todas las mujeres afectadas por esta enfermedad merecen «apoyo, cariño y respeto» y que esta colaboración es indispensable para reforzar el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía.
Mejoras previstas en el programa de cribado de cáncer de mama
El Gobierno andaluz ya trabaja en la revisión y actualización del proceso asistencial integrado para el cáncer de mama, vigente desde 2011. Este proceso será adaptado a los avances científicos, tecnológicos y organizativos actuales para mejorar la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.
Además, se incorporará progresivamente el uso de inteligencia artificial en el programa de cribado. Esta tecnología ha sido probada con buenos resultados en proyectos piloto realizados en Córdoba y se espera que aumente la precisión diagnóstica y la eficiencia de la atención sanitaria.
La importancia del cribado en la lucha contra el cáncer de mama
El cribado es una estrategia fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, lo que reduce significativamente la mortalidad asociada. Sin embargo, errores en este sistema pueden generar desconfianza y afectar la salud pública, motivo por el que entidades como Amama exigen transparencia y mejoras continuas.
La colaboración entre instituciones y asociaciones
La reunión prevista entre Antonio Sanz y Amama representa un paso importante para restablecer la confianza entre las asociaciones de pacientes y la administración pública. Se espera que este diálogo conduzca a soluciones que garanticen un programa de cribado más efectivo, justo y acorde a las necesidades reales de las mujeres andaluzas.
El acceso al programa de cribado actualizado y a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, podría posicionar a Andalucía como una referencia en la atención al cáncer de mama a nivel nacional.
Para más información sobre programas de salud en Andalucía puede visitar el Portal oficial de la Junta de Andalucía – Salud o informarse a través de organizaciones especializadas en cáncer de mama como la American Cancer Society.
Imagen: www.abc.es




