- Oct 20, 2025

Antonio Sanz asume provisionalmente la Consejería de Salud tras crisis del cribado de cáncer de mama en Andalucía

Antonio Sanz, nuevo responsable provisional de la Consejería de Salud en Andalucía

Antonio Sanz, figura clave en el Gobierno de Juanma Moreno, ha asumido las competencias de la Consejería de Salud de manera temporaria tras la dimisión de Rocío Hernández en medio de la polémica crisis relacionada con el cribado de cáncer de mama en la región.

Contexto de la dimisión y el relevo en la Consejería

La salida de Rocío Hernández se produjo apenas una semana después de que se conocieran las irregularidades en el sistema de comunicación de los resultados de los cribados realizados a mujeres en Andalucía. Esta situación ha generado una gran repercusión social y política, desencadenando investigaciones y reacciones en distintos ámbitos.

La crisis del cribado de cáncer de mama en Andalucía

Las fallas en la notificación de las pruebas de cáncer de mama detectadas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) llevaron a un escándalo que ha afectado a miles de pacientes. La oposición parlamentaria ha solicitado una comisión de investigación y se ha convocado un pleno monográfico para analizar las consecuencias y responsabilidades derivadas de esta situación.

Además, miles de mujeres se manifestaron frente a la sede central del SAS en Sevilla, organizadas por la asociación Amama, para mostrar su rechazo y exigir soluciones inmediatas.

Perfil político y trayectoria de Antonio Sanz

Abogado de formación, Antonio Sanz es uno de los dirigentes más relevantes del PP en Andalucía. Ha sido senador por la comunidad autónoma y representante en diferentes comisiones clave, incluyendo la de Interior. Entre 2015 y 2018, ejerció como Delegado del Gobierno de España en Andalucía.

En el ámbito andaluz, Sanz ha sido diputado y portavoz del grupo popular en el Parlamento durante varias legislaturas y ha participado activamente en importantes reformas como la del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Su experiencia legislativa abarca también leyes clave relacionadas con la sostenibilidad administrativa y la protección del litoral.

Juanma Moreno muestra prudencia y anuncia auditoría

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha aceptado la dimisión de Rocío Hernández y ha destacado su compromiso con una renovación profunda del sistema sanitario. Moreno anunció una auditoría exhaustiva para esclarecer lo sucedido y enfatizó que la sanidad pública es uno de los pilares fundamentales del estado del bienestar.

Con un presupuesto cercano a los 16.000 millones de euros, la sanidad andaluza es comparable a la asignación presupuestaria de comunidades como Galicia, lo que subraya la importancia que se concede a este sector.

Reacciones políticas y judiciales ante la crisis sanitaria

El caso ha trascendido el ámbito político y ha llegado a los tribunales, con denuncias presentadas tanto en la Fiscalía General del Estado como en la Fiscalía Superior de Andalucía por parte de grupos como Izquierda Unida y Adelante Andalucía.

En paralelo, la oposición parlamentaria ha manifestado la necesidad de profundizar en las investigaciones mediante comisiones específicas y sesiones parlamentarias detalladas para garantizar la transparencia y la mejora del sistema.

Conclusión

La asunción provisional de Antonio Sanz en la Consejería de Salud marca un momento crucial en la gestión sanitaria de Andalucía tras la crisis del cribado de cáncer de mama. El relevo y las medidas anunciadas buscan restaurar la confianza en el sistema público de salud y sentar las bases para una mejora continua en la atención a la población.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído