La DANA en Paiporta: un año después
Hace un año, la tormenta DANA desató una devastación sin precedentes en el barrio residencial de Sant Jordi en Paiporta, Valencia. El agua alcanzó alturas de hasta tres metros, destrozando hogares, negocios y arrebatando numerosas vidas. Este reportaje recopila seis historias reales de supervivencia, tragedia y resiliencia de quienes vivieron la catástrofe en primera persona.
Relatos desde el portal 24: Raquel y Emanuele, un milagro de San Fermín
El destino detuvo el coche sin batería
Raquel Nieto, embarazada de su primera hija, acudió a una revisión prenatal en Valencia el 29 de octubre, sin saber que ese día la vida cambiaría para siempre. Al intentar volver a Paiporta, su coche no arrancó; la batería se había agotado y eso le salvó la vida. Mientras la riada destrozaba su casa recién comprada, ella y su familia vivieron un auténtico milagro de San Fermín, simbolizado por un pañuelo intacto de las fiestas de Pamplona colgado en la vivienda.
El agua devastó muebles, puertas y enseres, pero dejaron un mensaje escrito con barro en la pared: el nombre de su hija, Giulia, quien nació tras la catástrofe. La casa todavía no ha sido reparada debido a la alta demanda y los altos costes.

Portal 12: María José y Jordi, un nadador en la riada
Surcando la tormenta con valentía
María José Paredes y su hijo autista Jordi vivieron momentos críticos cuando el barranco del Poyo se desbordó. La madre tomó la decisión de salir de la casa junto a Jordi, avisando a vecinos para que buscaran refugio. Trágicamente, Emilia y Salvador, vecinos suyos, murieron ahogados al refugiarse en sus bajos.
Jordi, campeón de natación, usó sus habilidades para sobrevivir y adaptarse a su nueva realidad. A pesar de la pérdida y el trauma, la familia está en proceso de recuperación, aunque con graves dificultades, como descubrir un socavón bajo su vivienda que mantiene una habitación en el aire.

Portal 13: Emilia y Salvador, dos ancianos atrapados
La tragedia en la cocina
Dos días después de la tormenta, Emilia y Salvador fueron encontrados sin vida en la cocina de su casa, atrapados por el agua. Sin posibilidades de escape dadas las características de sus viviendas, ellos no lograron salir a tiempo para salvarse.
Josefa, cuñada de ambos, quedó atrapada arriba y solo pudo enterarse de su fallecimiento días después. Un año después, el hogar permanece vacío y en silencio.

Portal 2, esquina con Luis Vives, 50: Begoña y la frutería en la riada
Una llave abierta y una lucha por salir
Begoña se encontraba en la frutería cuando la inundación la atrapó. El agua cubrió la nevera y la luz se fue. Gracias a la llave dejada puesta, pudo salvarse pasando a la galería cerrada con rejas.
Tras la inundación, el local fue punto de recogida de ayuda y, tras meses, la frutería reabrió con nuevos mobiliarios aunque la galería sigue conservando el olor a humedad y varios comercios permanecen cerrados.

Portal 4: Patricia y el centro de ayuda convertido en trabajo
Del dolor a la ayuda y la nueva oportunidad
Patricia García apenas podía creer que la antigua zona de ayuda tras la DANA se haya transformado en su actual centro GAES, donde trabaja brindando un nuevo servicio a la comunidad.
Hace un año, Patricia pedía ayuda para ella y sus gemelos en un local lleno de barro. Hoy, ese espacio está completamente limpio y funcionando como oficina.

Portal 2: Marga y Paco, lucha y rescate en la riada
Un rescate milagroso en las aguas bravas de Paiporta
Antes de que el agua alcance su cuello, Paco, que no sabe nadar, lucha para detener un coche y evita por poco la muerte al ser arrastrado por la corriente. A punto de ser confundido con un maniquí, logró pedir ayuda y fue rescatado.
Marga, su pareja, ha cobrado una ayuda mientras Paco sigue sin trabajo. La pareja intenta rehacer su vida tras la tragedia, mientras el barrio lentamente se recupera.

Imagen: www.abc.es




