Nuevo paquete de deducciones fiscales en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció el pasado miércoles una importante medida fiscal destinada a las familias andaluzas. A partir del 1 de enero de 2025, se elimina el límite de ingresos que existía para acceder a la deducción de 200 euros por hijo, nacidos, adoptados o acogidos legalmente. Esta reforma fiscal busca incentivar la natalidad en la región, facilitando un apoyo económico que afecta a más familias de lo que ocurría hasta ahora.
Una deducción sin topes para favorecer la natalidad
Anteriormente, la deducción fiscal por hijo en Andalucía contaba con un límite de renta anual de 30.000 euros en declaraciones conjuntas y 25.000 euros si se trataba de una declaración individual. Esto restringía el acceso al beneficio a una parte de la población. Con la eliminación de estos límites, la Junta pretende incluir aproximadamente 13.000 familias más dentro del programa de ayudas, ampliando el espectro de beneficiarios.
El presidente Juanma Moreno recalcó que esta medida no solo apoya el gasto directo que representa un nuevo hijo para las familias, sino que también pretende impulsar la natalidad en una comunidad donde el saldo vegetativo es negativo, es decir, donde nacen menos personas que las que mueren.
«El objetivo es que haya los menores límites posibles para decidir ampliar las familias en Andalucía», señaló.
Medidas complementarias: un paquete de deducciones por 61,1 millones de euros
Esta deducción se suma a otras iniciativas anunciadas por el Ejecutivo andaluz que comprenden ayudas fiscales para el cuidado de mascotas, alquiler de viviendas, gastos en gimnasios y clubes deportivos, así como para personas celíacas. Todo el conjunto forma un programa financiero valorado en 61,1 millones de euros, que se incorporará en los presupuestos de 2026, año clave previo a las elecciones autonómicas previstas antes de junio.
Estas deducciones actúan en conjunto para beneficiar a colectivos muy específicos, incluyendo:
- Propietarios de mascotas con gastos veterinarios.
- Personas que pagan alquiler mensual, jóvenes y mayores de 65 años.
- Miembros de familias con celíacos.
- Familias con hijos nacidos, adoptados o acogidos desde 2025.
- Personas que asisten a gimnasios y clubes deportivos.
El contexto político y social de las ayudas
El paquete de rebajas fiscales forma parte de la estrategia política del Partido Popular andaluz para asegurar su mayoría absoluta en las próximas elecciones de 2026, evitando coaliciones que comprometan su agenda de moderación denominada como «vía andaluza». La segmentación de apoyos a colectivos específicos refleja un conocimiento detallado del electorado a través de sus preocupaciones particulares.
La medida anunciada desde las Reales Atarazanas de Sevilla, un enclave histórico y cultural recuperado, pone en relieve la prioridad que el gobierno regional concede a las familias y a la mejora de sus condiciones económicas en un contexto de desafío demográfico.
¿Quiénes podrán beneficiarse de la deducción?
Podrán acceder a esta deducción fiscal las familias que:
- Sean residentes en Andalucía.
- Hayan tenido un hijo, ya sea por nacimiento biológico, adopción o acogimiento legal, a partir del 1 de enero de 2025.
- No están sujetas a ningún límite en la base imponible de su declaración de la renta, a diferencia de la normativa anterior.
Esta eliminación del límite supone que muchos más hogares puedan aliviar parte de los gastos que implica la crianza o acogida de menores.
Reacciones y perspectivas
Aunque algunos sectores podrían considerar que 200 euros por hijo es una cantidad insuficiente frente a los costes reales de criar a un niño, desde el gobierno andaluz defienden que este dinero tiene como fin estar disponible para el consumo, aportando dinamismo a la economía local y mejorando el poder adquisitivo de las familias.
Es importante recordar que esta medida se enmarca dentro de un conjunto más amplio de iniciativas que afectan a sectores diferenciados, promoviendo así un impacto focalizado que busca maximizar la ayuda según cada situación familiar o particular.
Información adicional y enlaces de interés
Para más información sobre la fiscalidad en Andalucía y la declaración de la renta, se puede consultar el portal oficial de la Junta de Andalucía. Asimismo, recomendamos visitar la web de la Agencia Tributaria Española para detalles sobre la declaración de la renta a nivel nacional y otras deducciones disponibles.
Desde Entrenucleos seguiremos informando sobre las novedades y su impacto en las familias locales en Dos Hermanas y toda la provincia de Sevilla.
Imagen: www.elmundo.es