- Oct 01, 2025

Ana Redondo pide disculpas por fallos en pulseras telemáticas y anuncia investigación exhaustiva

La ministra de Igualdad se disculpa por las incidencias en las pulseras telemáticas para maltratadores

En la mañana del miércoles, pocas minutos después de las 09:00 horas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, compareció en el Senado para dar explicaciones a petición del Partido Popular sobre los fallos en el sistema de pulseras telemáticas usadas para el control de agresores de violencia de género.

Voluntad de consenso y disculpas a las víctimas

Redondo inició su intervención manifestando su voluntad de consenso y ofreciendo disculpas a las víctimas de violencia de género por el ruido y la inquietud generados alrededor del sistema. La ministra destacó que la seguridad de estas mujeres sigue siendo una prioridad absoluta para su departamento.

Más de 50 minutos de comparecencia y anuncio de investigación interna

Durante una intervención que se prolongó por más de 50 minutos, la ministra anunció la apertura de una investigación interna exhaustiva para esclarecer los motivos de los fallos detectados en el sistema, con la posibilidad de exigir responsabilidades si se encuentra incumplimiento contractual con la empresa encargada, COMETA.

Defensa del sistema COMETA frente a acusaciones

Ana Redondo denunció que circulan afirmaciones falsas lanzadas desde la derecha y la ultraderecha que han puesto en entredicho el sistema COMETA, que calificó como uno de los instrumentos más avanzados para proteger a las víctimas de violencia de género y sexual. Insistió en que, pese a la transición hacia nuevos dispositivos, no se interrumpió el servicio y que existe un protocolo inmediato para resolver incidencias.

Funcionamiento normal y compromiso institucional

Según la ministra, actualmente el sistema opera con normalidad y sin incidencias relevantes, consolidándose como un servicio estable, seguro y mejorado. Reconoce que, aunque el riesgo cero no existe, el compromiso de las instituciones es firme: COMETA salva vidas cada día y es referente en protección.

Respuesta a críticas parlamentarias y desmentidos

Durante el debate, senadores criticaron la falta de transparencia en torno a las pulseras y pidieron la dimisión de Redondo. La ministra aprovechó para hacer balance de los avances en materia de Igualdad, subrayando la importancia del Pacto de Estado contra la violencia de género y la necesidad de un trabajo conjunto para seguir avanzando.

Desmentidos sobre pulseras compradas en AliExpress y datos de seguridad

Redondo rechazó categóricamente que las pulseras fueran adquiridas en AliExpress, mostrando una factura para demostrar que estos dispositivos son específicos y no están disponibles en el mercado común, calificando estos rumores como bulos inaceptables.

También negó que los datos estuvieran en manos de empresas israelíes o que se hayan ignorado las incidencias técnicas detectadas.

Apelación a la responsabilidad y unión política

La ministra hizo un llamado a la colaboración y la responsabilidad política para no romper los consensos logrados, recordando que está en juego la seguridad y dignidad de miles de mujeres supervivientes de violencia. Subrayó que los fallos no han conllevado excarcelaciones y que es fundamental enmarcar los problemas con rigor para no transmitir una imagen errónea a las víctimas.

Datos actualizados del sistema y futuro del contrato

A 31 de agosto de 2025, el sistema COMETA protege a 4.730 mujeres y el Sistema VioGén cuenta con más de 105.000 casos activos y la adhesión de más de 800 municipios. Redondo animó a los municipios aún no adheridos a unirse para fortalecer la red de protección.

El contrato actual para la prestación del servicio está vigente hasta el 26 de mayo de 2026 y el Ministerio de Igualdad trabaja ya en los pliegos del próximo concurso, que incluirán mejoras tecnológicas como una aplicación en tiempo real para la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, la configuración personalizada del idioma en dispositivos, un módulo de gestión de quejas y refuerzos especializados.

Conclusión

Finalmente, Ana Redondo reiteró su compromiso con la lucha contra la violencia de género y su apuesta por un modelo efectivo y seguro en la protección de mujeres victimas. Pidió un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria donde la dignidad y la seguridad de las mujeres estén garantizadas.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído