Puente Genil anticipa la Navidad con su tradicional alumbrado
La localidad cordobesa de Puente Genil se prepara para dar la bienvenida a la Navidad con la inauguración de su esperado alumbrado navideño el próximo viernes 21 de noviembre de 2025, una fecha destacada aunque ligeramente posterior respecto al alumbrado más temprano registrado en 2024. Este encendido marca oficialmente el inicio de un período considerado clave para la actividad económica, turística, comercial y cultural del municipio.
Una campaña navideña crucial para Puente Genil
Según un comunicado oficial del Ayuntamiento, la temporada navideña representa una de las más importantes del año para Puente Genil, no solo por su impacto en la economía local, sino también por su repercusión en el tejido social y cultural. En palabras de Joaquín Reina, concejal delegado de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo, Agricultura y Urbanismo, esta edición del alumbrado confirma a Puente Genil como una referencia nacional. Reina subrayó que la ciudad se posiciona nuevamente entre las localidades españolas que cuentan con un alumbrado navideño de primer nivel, similar al de grandes ciudades como Málaga, Sevilla o Córdoba.
El papel fundamental de Ximenez Group en el alumbrado navideño
El edil también agradeció la colaboración de Ximenez Group, empresa de renombre internacional con sede en Puente Genil, responsable del diseño e implementación del alumbrado festivo. La contribución de esta compañía permite que el municipio exhiba un espectáculo luminoso a la altura de las principales ciudades españolas, lo cual atrae cada año a miles de visitantes que ayudan a dinamizar el comercio y la hostelería locales.
Programación cultural y actividades navideñas
El Ayuntamiento se encuentra ultimando los detalles de la programación cultural de la Navidad de 2025, cuya presentación oficial se realizará próximamente. El calendario incluirá actividades para todos los públicos con actuaciones, eventos y propuestas que animarán las calles y plazas de Puente Genil durante la campaña navideña, reforzando el ambiente festivo y la vida social del municipio.
Comparativa con otras localidades de Andalucía
En el ámbito andaluz, mientras que Puente Genil iniciará el alumbrado navideño el 21 de noviembre, otras localidades también preparan su encendido con fechas anticipadas. Por ejemplo, Estepa, en Sevilla, programó su alumbrado para el 7 de noviembre, posicionándose entre las ciudades pioneras en comenzar las celebraciones festivas en la región.
Importancia económica y social del alumbrado navideño
El alumbrado navideño no solo tiene un valor estético y cultural, sino que se ha convertido en un motor económico para muchas localidades. En Puente Genil, la apertura oficial de las luces marca el comienzo de un período de mayor actividad para comercio, turismo y hostelería, sectores que se benefician directamente de la llegada masiva de visitantes y del aumento del consumo local.
La apuesta por un alumbrado espectacular, de alta calidad técnica y estética, refleja la firme intención del Ayuntamiento de Puente Genil por fortalecer la identidad del municipio y poner en valor sus potencialidades, buscando sincronizarse con otras ciudades grandes, tanto en Andalucía como en España.
Conclusión
La ciudad de Puente Genil se prepara para un noviembre lleno de luces y actividades que darán paso a una Navidad que promete ser memorable en todos los sentidos. El alumbrado navideño, junto con la programación cultural prevista, refuerzan su compromiso con el bienestar social, el desarrollo económico y la promoción cultural en esta región de Córdoba.
Para más información sobre eventos y actividades navideñas en la provincia de Sevilla, consulte Dos Hermanas Ayuntamiento y la web oficial de Turismo de Andalucía.
Imagen: www.abc.es




