- Oct 26, 2025

Priego de Córdoba, segundo municipio más económico para alquilar vivienda en España en 2023

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente la última edición de su informe Urban Audit, que recopila y analiza múltiples indicadores urbanos de los municipios españoles. Entre estas variables, el precio del alquiler de vivienda se ha convertido en un tema crucial dada la evolución del mercado inmobiliario en España. En este contexto, la provincia de Córdoba sobresale por ofrecer una de las rentas más asequibles del país.

## Priego de Córdoba, un referente en alquileres económicos

De acuerdo con los datos de 2023, Priego de Córdoba se posiciona como el segundo municipio de España con más de 20,000 habitantes donde el precio medio del alquiler es más bajo. El desembolso mensual registrado fue de apenas 309 euros, una cifra significativamente menor en comparación con otras localidades de tamaño similar.

Este dato resulta especialmente relevante en un momento en que la demanda de alquileres asequibles aumenta frente a incrementos generalizados en el mercado inmobiliario. Una vivienda en Priego supone un coste muy accesible para sus habitantes, reflejando las condiciones económicas y el mercado local.

### Comparativa con otras localidades españolas

En el ranking nacional, la única población con precios más bajos que Priego es Cieza, en Murcia, con un promedio de 303 euros por alquiler mensuales. Por otro lado, Cabra, otro municipio cordobés también aparece en el listado, ocupando el undécimo lugar con una cuota media de 333 euros.

Por el contrario, las localidades más caras para alquilar en España en 2023 están dominadas por municipios de la Comunidad de Madrid y Cataluña. Pozuelo de Alarcón encabeza esta lista con 1,131 euros, seguido de Sant Cugat del Vallès con 1,086 euros y Majadahonda con 1,027 euros.

Si comparamos el gasto de un inquilino en Priego de Córdoba con uno en Pozuelo de Alarcón, este último debe pagar casi cuatro veces más. Sin embargo, es importante considerar que los niveles salariales en Madrid son sustancialmente superiores, lo que modera el impacto del alquiler en la economía personal.

## Evolución del mercado en Córdoba capital

Aunque Priego y Cabra registran precios bajos, en Córdoba capital el alquiler experimentó un aumento del 7.5% en el último año, alcanzando una media de 9.4 euros por metro cuadrado en julio. Este incremento es aproximadamente la mitad que el promedio registrado en España y en Andalucía, mostrando una tendencia más moderada en la provincia.

Para conocer más sobre el mercado inmobiliario local y comparativas de precios, puede consultarse el análisis detallado en la siguiente noticia sobre el aumento de alquiler en Córdoba capital: [El alquiler en Córdoba capital sube un 7,5% en un año](https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/alquiler-cordoba-capital-sube-7-5-20251026193818.html).

## Factores que influyen en el coste del alquiler

Diversos factores condicionan el precio del alquiler, entre ellos la oferta y demanda, el nivel de empleo, y la renta familiar media. En zonas como Priego o Cabra, la menor densidad poblacional y un mercado menos tensionado favorecen que los costes sean asequibles. Además, el índice de calidad de vida y el atractivo turístico también inciden en la dinámica inmobiliaria local.

## Importancia del informe Urban Audit para ciudadanos y gestores públicos

El informe Urban Audit del INE es una herramienta fundamental para analizar tendencias urbanas, identificar retos y oportunidades, y facilitar la toma de decisiones tanto para las administraciones como para los ciudadanos. El acceso a esta información permite orientar políticas de vivienda y desarrollo urbano para mejorar el bienestar y la sostenibilidad.

Para acceder a la fuente oficial del Urban Audit y más datos estadísticos, se puede visitar la página del Instituto Nacional de Estadística: [INE – Urban Audit](https://www.ine.es).

En definitiva, Priego de Córdoba se perfila como un ejemplo destacado de que en zonas del interior andaluz es posible encontrar alquileres asequibles en un mercado inmobiliario cada vez más exigente. Esto favorece la estabilidad habitacional y atrae a personas que buscan calidad de vida sin una gran presión económica.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído