Smartphones y terremotos: una herramienta vital para la seguridad
Los teléfonos inteligentes han evolucionado para convertirse en dispositivos multifuncionales indispensables en nuestra vida diaria. Más allá de sus usos habituales como redes sociales o aplicaciones de salud, estos dispositivos pueden desempeñar un papel crucial en la detección y alerta temprana de terremotos, salvando así vidas en situaciones de emergencia, tal como ha ocurrido recientemente en Moscú tras un potente seísmo de magnitud 8,8 en Rusia, que activó alertas de tsunami en diversos países del Pacífico.
La función de alerta de terremotos en dispositivos Android
Cómo funciona el sistema de Google para detectar sismos
Android cuenta con una función integrada que utiliza los acelerómetros presentes en los smartphones para detectar vibraciones inusuales asociadas a movimientos sísmicos. Cuando uno o varios dispositivos captan estas vibraciones, envían una señal anónima al servidor de detección de terremotos de Google junto con la ubicación estimada donde se produjo el temblor.
Google reúne esta información procedente de más de 2.000 millones de teléfonos Android en todo el mundo, creando así la red de detección sísmica más extensa jamás desarrollada. Este sistema es capaz de estimar la magnitud y la ubicación del terremoto con rapidez, lo que permite emitir alertas a los usuarios en las zonas afectadas.
Alertas personalizadas según la intensidad del terremoto
El sistema de alertas en Android diferencia entre la intensidad del temblor que el usuario puede sentir:
- Temblores leves (3 a 4 grados): la alerta se muestra como una notificación estándar.
- Temblores fuertes (5 grados o más): el teléfono emite un sonido fuerte y la pantalla se ilumina, ignorando incluso el modo ‘No molestar’ para captar la atención del propietario.
Al tocar la notificación, los usuarios acceden a información de seguridad clave sobre qué hacer después del terremoto, incluyendo cinco pasos simples para protegerse, así como un mapa con la estimación inicial de la magnitud y ubicación del sismo.
Ventajas frente a servicios de emergencia tradicionales
Este avanzado sistema puede enviar avisos con mayor rapidez que los servicios de emergencias en ciertas circunstancias. Por ejemplo, durante el terremoto de Almería de magnitud 5,5 ocurrido a mediados de julio, los smartphones Android emitieron alertas apenas segundos antes que las autoridades locales, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Limitaciones y reconocimientos de Google
Si bien el sistema tiene grandes ventajas, no es infalible. Google ha reconocido fallos en su red de alertas en eventos sísmicos de gran gravedad, como el devastador terremoto ocurrido en Turquía en 2023, que causó más de 55.000 muertes y miles de heridos. En aquel caso, miles de usuarios no recibieron alertas oportunas a pesar de haber sido afectados directamente por el sismo.
¿Y los usuarios de iPhone?
A diferencia de Android, Apple no cuenta actualmente con una función integrada de detección y alerta temprana de terremotos en iPhone. Sin embargo, los dispositivos de la marca permiten activar alertas gubernamentales y de emergencia a través de los ajustes del teléfono. Estas alertas emiten un sonido fuerte para captar la atención del usuario ante eventos importantes.
Para quienes desean funciones avanzadas relacionadas con terremotos, la App Store ofrece aplicaciones como «Earthquake», que proporciona información en tiempo real sobre terremotos en todo el mundo, con posibilidad de configurar alertas personalizadas.
Conclusión: tu móvil como aliado en emergencias sísmicas
La tecnología avanza para convertir nuestros teléfonos en dispositivos que no solo nos entretienen o informan, sino que se transforman en sistemas de alerta vitales en determinados contextos de riesgo como los terremotos. Android destaca con su amplia red de dispositivos capaces de actuar como minisismógrafos, avisando a los usuarios antes de que se produzcan movimientos sísmicos intensos, mientras que Apple ofrece herramientas alternativas aunque sin integración nativa especializada.
Es importante que todos los usuarios conozcan estas funcionalidades y configuren sus dispositivos para aprovechar al máximo estas tecnologías, mejorando así su seguridad personal y la de quienes les rodean.

A la izquierda, notificación que se envía cuando el terremoto es leve. A la derecha, cuando supera los 5 grados.
Para conocer más sobre prevención y alertas en desastres naturales, visite la página oficial del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Imagen: www.abc.es