Alerta sanitaria por Escherichia coli en queso francés de una marca reconocida
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras la detección de Escherichia coli productora de la toxina Shiga (STEC) en un lote del queso Crottin de Chavignol AOP, perteneciente a la marca francesa Dubois Boulay.
Detalles del producto afectado y distribución
El lote en cuestión, identificado con el código PONT0509, tiene fecha de caducidad 31 de octubre de 2025, y cada unidad pesa 60 gramos con condiciones de conservación en refrigeración.
Esta alerta fue notificada inicialmente por las autoridades sanitarias de Francia a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF). En España, la distribución principal del producto afectado tuvo lugar en la comunidad autónoma de Cataluña, aunque se advierte que podrían existir ejemplares en otros puntos del país.
Medidas adoptadas por las autoridades
Como respuesta, la AESAN ha coordinado con las autoridades regionales a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para ordenar la retirada inmediata del lote afectado en todos los puntos de venta. Este procedimiento busca garantizar la seguridad sanitaria y evitar posibles casos de intoxicación alimentaria.
Se recomienda a la población que, si posee algún queso de la marca Dubois Boulay del lote mencionado, no lo consuma y lo devuelva al establecimiento donde fue adquirido. Esta medida precautoria es fundamental para minimizar riesgos para la salud.
Síntomas y recomendaciones médicas ante posible consumo del producto contaminado
La Escherichia coli productora de toxina Shiga puede provocar síntomas graves en quienes la ingieren, incluyendo dolores abdominales intensos, diarrea acuosa que puede derivar en diarrea sanguinolenta y, en casos severos, complicaciones que requieren atención urgente.
Ante la sospecha de haber consumido el queso contaminado y presentar sintomatología compatible, las autoridades sanitarias aconsejan acudir de inmediato a un centro médico para recibir tratamiento y notificar el incidente a los servicios de salud.
Importancia de la prevención alimentaria y vigilancia sanitaria
Este tipo de alertas ponen de manifiesto la importancia de la vigilancia continua en la cadena alimentaria, así como la relevancia de mantener informados a los consumidores sobre posibles riesgos en productos de uso cotidiano.
Para más información sobre cómo identificar y actuar ante riesgos alimentarios, puede consultar la web oficial de AESAN.
Cómo actuar ante una alerta sanitaria por contaminación alimentaria
- Revisar la etiqueta del producto, especialmente número de lote y fecha de caducidad.
- No consumir el producto si coincide con el lote afectado.
- Devolver el alimento al punto de venta o desecharlo de forma segura.
- Vigilar síntomas gastrointestinales en caso de consumo accidental y buscar atención sanitaria.
Conclusión
La retirada del lote PONT0509 del queso Crottin de Chavignol marca Dubois Boulay es una medida preventiva indispensable para proteger la salud de los consumidores frente a la infección por Escherichia coli producora de toxina Shiga. La cooperación entre autoridades nacionales y europeas permite una reacción rápida ante este tipo de alertas, garantizando la seguridad alimentaria.
Si desea mantenerse informado sobre alertas sanitarias y noticias locales, puede visitar nuestra sección de alertas y sanidad en nuestro periódico digital.