Un presupuesto histórico para Alemania en 2026
El Gobierno alemán ha presentado un proyecto de presupuestos para 2026 sin precedentes, con una inversión récord en defensa e infraestructuras que responde a las preocupaciones por la seguridad exterior, especialmente ante la amenaza que representa Rusia. La coalición formada por el canciller Friedrich Merz y el ministro de Finanzas socialdemócrata Lars Klingbeil ha planteado un plan que incrementa notablemente la deuda pública para financiar estas prioridades.
La mayor inversión en defensa en la historia reciente
El gasto en defensa llegará a los 520.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 32,5% con respecto a ejercicios anteriores. Este incremento refleja el compromiso de Berlín para fortalecer la Bundeswehr y garantizar la capacidad de disuasión y defensa del país ante riesgos geopolíticos actuales. Además, se crearán 10.000 nuevos puestos de trabajo en las Fuerzas Armadas.
Contexto y razones del aumento del gasto militar
El Gobierno alemán justifica esta suba con la permanente amenaza rusa y la necesidad de adaptar el Ejército a los nuevos desafíos. «Queremos poder disuadir y defendernos. Para eso, el Ejército debe estar mejor equipado», afirmó el ministro Klingbeil. Esta estrategia representa un cambio histórico ya que la defensa ocupa ahora un lugar central en la política presupuestaria alemana.
Deuda pública y sostenibilidad financiera
Para financiar estos gastos, el presupuesto prevé un endeudamiento neto de 89.900 millones de euros para 2026, más alto que los 81.800 millones actuales. La deuda prevista para 2029 ascenderá a 126.900 millones de euros, debido principalmente al fin de los fondos especiales destinados a la Bundeswehr. En total, la nueva deuda acumulada para el final de la legislatura alcanzará la cifra histórica de casi 850.000 millones de euros.
Estrategias para mantener el equilibrio presupuestario
A pesar del aumento del gasto, el Gobierno insiste en que todos los ministerios deberán aplicar recortes y ahorrar, un desafío complicado según admitió Klingbeil. Parte de la estrategia implica combatir el fraude fiscal y la delincuencia financiera para reforzar los ingresos públicos. También se busca mantener una consolidación estricta del presupuesto a medio plazo.
Inversiones en infraestructuras y seguridad interior
Además del gasto militar, el presupuesto asigna grandes sumas a la modernización de infraestructuras y al refuerzo de la seguridad interna y externa. No obstante, no se prevén reducciones en impuestos como el aplicado recientemente a los billetes de avión o el impuesto a la electricidad, que podría costar al Estado 5.400 millones de euros adicionales.
Retos políticos para 2027 y más allá
El ministro de Finanzas anticipa negociaciones complejas para los presupuestos de 2027, donde ya hay una brecha financiera superior a 30.000 millones de euros. Esta situación pide una planificación y diálogo urgentísimos dentro de la gran coalición formada por CDU y SPD para evitar tensiones mayores por los recortes.
Impacto en la economía alemana
El ambicioso plan de inversiones busca impulsar una economía que no ha logrado recuperarse plenamente tras la pandemia. De hecho, el PIB alemán se contrajo un 0,1 % entre abril y junio de 2025. Con esta política de gasto, el Gobierno espera fortalecer el tejido productivo, garantizar empleos y preparar el terreno para un futuro más justo, seguro y moderno.
Un análisis internacional sobre la postura de Alemania
El reforzamiento de la Bundeswehr y el aumento presupuestario alemán también responden a una presión política europea para reforzar la defensa común ante el contexto de conflictos internacionales, como el abierto en Ucrania tras la invasión rusa. Expertos y medios internacionales reconocen este giro como una respuesta pragmática y necesaria a la inestabilidad actual en el continente.
Enlaces relacionados
- Ministerio Federal de Defensa de Alemania
- Alemania anuncia puente aéreo para ayuda urgente a Gaza – ABC
- Contexto del presupuesto de defensa en Alemania – Bundeszentrale für politische Bildung
Enlaces internos recomendados
Con estas medidas, Alemania busca afianzar su papel en la seguridad europea y asegurar inversiones estratégicas que apuntalan su futuro económico y social.
Imagen: www.abc.es




