## Reunión clave en Sevilla para mejorar el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se reunió este viernes en el Palacio de San Telmo de Sevilla con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para tratar las recientes complicaciones en el programa de cribado de cáncer de mama. Este encuentro tuvo como objetivo principal evaluar las medidas que el gobierno andaluz ha puesto en marcha y escuchar las propuestas de los profesionales sanitarios para mejorar el proceso.
### La petición de la AECC: Comisión de seguimiento para garantizar el cumplimiento del plan
Durante la reunión, la AECC solicitó formalmente a Juanma Moreno la creación de una comisión de seguimiento que supervise el cumplimiento y evolución del plan de choque que la Junta ha puesto en marcha para mejorar el programa de detección precoz del cáncer de mama. Esta iniciativa busca que haya transparencia y control continuo sobre la ejecución de las medidas adoptadas para evitar desajustes futuros en los cribados.
### Contexto y situación actual del programa de cribado
El llamado plan de choque fue presentado por la Consejería de Salud tras detectarse problemas en el cribado de cáncer de mama que afectaron a miles de mujeres andaluzas. Con una inversión de doce millones de euros, el plan contempla la realización antes del 30 de noviembre de todas las pruebas pendientes para aquellas mujeres que han recibido mamografías con resultados dudosos o que estaban pendientes de un segundo diagnóstico.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien asumió provisionalmente las competencias de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández, explicó que ya se han contactado a aproximadamente 2.000 mujeres para ofrecerles citas con el fin de completar las pruebas a tiempo. Asimismo, Sanz insistió en que, aunque hay casos en los que no se ha logrado contacto, se continuará insistiendo para garantizar la atención.
### Diagnóstico y compromiso gubernamental
Juanma Moreno destacó a través de su cuenta en la red social X (@JuanMa_Moreno) que durante la reunión se abordó la auditoría que se realizará sobre los programas de cribado de cáncer en la sanidad pública, no solo de mama, sino también de colorrectal y de cuello de útero, con el fin de mejorar la detección precoz y la calidad asistencial.
Moreno expresó que la colaboración entre instituciones, profesionales sanitarios y asociaciones es absoluta: “La colaboración es máxima y trabajamos juntos en las soluciones”, afirmó. Por su parte, Antonio Sanz subrayó la necesidad de afrontar la crisis con rigor, humildad y reconocimiento de errores, asegurando que el gobierno andaluz dedica todo su esfuerzo para garantizar que este tipo de incidentes no se repitan.
### Impacto regional y relevancia para la salud pública
Este programa de cribado es esencial para la prevención del cáncer de mama, que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad femenina en Andalucía y en España. La mejora en los procesos de detección temprana permite tratamientos más efectivos y mayores tasas de supervivencia. Por ello, la atención a las incidencias reportadas y la puesta en marcha de controles estrictos tienen un impacto directo en la salud pública regional.
### Enlaces externos sobre prevención y cribado del cáncer de mama
Para más información sobre el cáncer de mama y las estrategias de prevención, puede consultarse la página oficial de la Asociación Española Contra el Cáncer: [AECC – Cáncer de mama](https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/canceres/cancer-mama)
El Ministerio de Sanidad también dispone de información y recursos sobre programas de cribado: [Ministerio de Sanidad – Prevención del cáncer de mama](https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/PrevencionCancers/cancerMama.htm)
### Enlaces internos relacionados
Para conocer más noticias sobre salud en Andalucía, visite nuestra sección de [Actualidad Local en Entrenucleos](https://www.entrenucleos.es/actualidad/local)
—
Imagen: www.abc.es




