Un gesto de irreverencia sacude la Basílica de San Pedro
El pasado viernes, un incidente sin precedentes tuvo lugar en uno de los lugares más sagrados para la cristiandad: la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Un ciudadano, procedente de Kosovo, intentó orinar ante el altar de la Confesión, una acción que ha sido calificada como un grave desprecio religioso y que ha llevado al Papa León XIV a convocar un acto de reparación.
Detalles del incidente y denuncias
Intervención de las autoridades vaticanas
El individuo, que saltó las barreras de protección del baldaquino de Bernini, fue rápidamente detenido por la Gendarmería Vaticana y entregado a las autoridades italianas. No han trascendido sus motivaciones, aunque no se descarta que pueda presentar algún trastorno psiquiátrico. El incidente fue grabado y difundido inicialmente por el diario italiano Il Tempo y la web Silere Non Possum, crítica con la gestión de la basílica.
Evaluación de los daños y respuesta del Vaticano
Los expertos en restauración confirmaron que no se produjeron daños materiales en la basílica, pero el acto fue considerado profundamente ofensivo y sacrílego en el ámbito de la liturgia católica, donde el altar representa a Cristo. Por este motivo, el Papa León XIV ordenó un rito de purificación y reparación para restablecer la santidad del lugar.
El rito de reparación en la Basílica de San Pedro
El acto de reparación tuvo lugar el lunes siguiente al suceso, a las 12:30 horas, presidido por el cardenal Mauro Gambetti y con la presencia de todos los sacerdotes del Capítulo. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en presencia de fieles, se realizó la recitación del Credo, la bendición del agua y una letanía pidiendo perdón, con la aspersión del altar con agua bendita. Además, se incensó el altar y se rezó un Padrenuestro seguido de la bendición final impartida por el cardenal.
Contexto: otros actos vandálicos recientes en el Vaticano
Este no es un hecho aislado. En febrero de 2025, un ciudadano rumano protagonizó otro acto vandálico en San Pedro, derribando a patadas seis candelabros antes de ser detenido, lo cual supuso un coste de 30.000 euros en restauraciones para el Vaticano. En junio de 2023, otro hombre se subió desnudo al altar pidiendo la liberación de niños ucranianos, siendo también relacionado con posibles problemas mentales.
Medidas de seguridad y posibles cambios tras el incidente
La Basílica de San Pedro ya cuenta con un elevado nivel de seguridad para prevenir actos similares, pero después del reciente incidente es muy probable que las medidas sean reforzadas para evitar cualquier intento de profanación o falta de respeto a uno de los templos más emblemáticos del mundo.
Significado y respuesta pública
Este tipo de gestos vandálicos, además de ofender profundamente a la comunidad católica mundial, generan preocupación sobre la protección de bienes y símbolos religiosos y culturales. La Iglesia responde con rito y penitencia, manteniendo la tradición y el respeto a la liturgia, intentando también ser ejemplo de reconciliación y pacificación.
Enlaces de interés
Enlaces internos relacionados

El Vaticano afronta con solemnidad y firmeza gestos que dañan la espiritualidad y el patrimonio cultural, reafirmando una respuesta basada en la fe y la recuperación simbólica de su patrimonio sagrado.
Imagen: www.abc.es