- Oct 27, 2025

Santoral del 27 de octubre de 2025: Celebración de San Bartolomé de Bragantia y otros santos

El santoral del 27 de octubre de 2025

El lunes 27 de octubre de 2025 la Iglesia Católica conmemora a diversos santos, siendo el más destacado San Bartolomé de Bragantia. Esta fecha es significativa para quienes llevan su nombre y para la comunidad cristiana que celebra la tradición de honrar a los santos que marcaron la historia de la fe católica.

Quién fue San Bartolomé de Bragantia

San Bartolomé de Bragantia, originario de Italia, manifestó desde joven una profunda vocación religiosa que le llevó a unirse a la Orden de los Predicadores, comúnmente conocida como la orden dominica. Inicialmente dedicado a la enseñanza, su compromiso se orientó posteriormente hacia la predicación y la defensa de la fe cristiana, labores que cimentaron su legado.

Entre sus aportaciones más notables está la fundación de la Milicia de Jesucristo, una organización destinada a proteger y difundir la doctrina cristiana. Además, San Bartolomé desempeñó un papel fundamental en la restauración de la paz en la región del Véneto (noreste de Italia), donde gracias a su arduo trabajo y dedicación muchas personas abrazaron el cristianismo.

Importancia histórica y espiritual

La figura de San Bartolomé de Bragantia representa el fervor y la entrega cristiana que caracterizan a muchos santos que sufrieron persecución por defender su fe. Su festividad se ha mantenido activa gracias a la tradición cristiana y al Martirologio Romano, el catálogo oficial en el que el Vaticano registra los nombres y fechas de los santos canonizados.

Otros santos recordados el 27 de octubre

Además de San Bartolomé de Bragantia, el 27 de octubre se celebran otras onomásticas, especialmente en España, donde el santoral católico incluye a:

  • Frumencio de Etiopía
  • Namancio de Arvernia
  • Oterano de Iona
  • Trásea de Esmirna
  • Vicente de Talavera
  • Cristeta de Talavera
  • Sabina de Talavera
  • Gaudioso de Nápoles

Estos nombres forman parte del vasto legado de la Iglesia, que honra cada día a varios santos por su mérito y aportaciones espirituales y sociales. La conmemoración de sus días es una práctica que promueve la memoria histórica y la devoción en la cultura cristiana.

El significado de celebrar el santo

Celebrar el santo es una tradición religiosa que rememora a individuos que, con profunda fe, sufrieron adversidades debido a su apostolado y defensa de la doctrina católica. La onomástica no solo es una fiesta religiosa sino un momento para reflexionar sobre los valores de perseverancia y entrega que transmitieron estos santos.

En Entrenucleos, Dos Hermanas y toda la provincia de Sevilla, esta tradición se mantiene viva, reflejando la identidad cultural ligada a la religión y al calendario litúrgico cristiano.

Recursos para conocer más sobre los santos y el santoral

Para quienes desean profundizar en la historia y vida de San Bartolomé de Bragantia y otros santos, se recomienda consultar fuentes reconocidas como el archivo de santos en Wikipedia y las publicaciones oficiales del Vaticano. Además, los archivos y bibliotecas eclesiásticas, como la Biblioteca de Autores Cristianos, ofrecen datos históricos y documentos religiosos fundamentales.

Enlaces externos relevantes

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído