- Oct 27, 2025

La autoexploración mamaria no reduce la mortalidad por cáncer de mama, según evidencia científica

Autoexploración mamaria: historia y controversia

Durante años, se promovió la autoexploración mamaria como una herramienta útil para la detección temprana del cáncer de mama. Se enseñaba a las mujeres a examinarse frente al espejo o acostadas, para identificar cualquier anomalía.

Revisión científica y recomendaciones actuales

Sin embargo, estudios rigurosos y revisiones científicas han demostrado que la autoexploración por sí sola no contribuye a disminuir la mortalidad por cáncer de mama. La técnica solo es recomendable para que las mujeres se familiaricen con la apariencia habitual de sus mamas y puedan detectar cambios significativos en la textura de la piel, bultos o secreciones. Estos cambios deben ser comunicados al médico para la realización de pruebas de imagen.

La detección precoz avalada por la ciencia se basa en pruebas como la mamografía a partir de los 40-50 años y la ecografía mamaria cuando lo indica un especialista. Estas técnicas son las únicas que ofrecen evidencia de eficacia en la reducción de la mortalidad por esta enfermedad.

El papel de Javier Padilla en el debate sobre la autoexploración mamaria

En 2012, Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, publicó un artículo con un tono sarcástico titulado “Si te tocas las tetas, que sea solo por gusto”. En dicho texto, Padilla defendía la idea de que la autoexploración no disminuye la mortalidad y podía derivar en un aumento innecesario de biopsias por lesiones benignas.

Con solo 29 años y sin responsabilidad política entonces, aportaba una crítica fundamentada en la Biblioteca Cochrane y otros estudios científicos que cuestionaban la efectividad de esta práctica.

Reflexiones desde su blog Médico Crítico

En su blog Médico Crítico, Padilla escribía que la instrucción intensiva en autoexploración no redujo la mortalidad y que las mujeres deben ser informadas sobre la falta de eficacia demostrada. Además, recomendaba que para disminuir el riesgo de cáncer se debería actuar sobre factores evitables como el alcohol, la obesidad y el sedentarismo.

Como broma final, defendía la masturbación como una autoexploración más saludable y con beneficios comprobados, en contraposición a la revisión mamaria.

Contexto actual y claridad en la comunicación sanitaria

El artículo de Padilla ha reaparecido en medio de una polémica por fallos en los cribados del cáncer de mama en Andalucía. El secretario de Estado ha lamentado que su texto satírico y con un tono crítico se use fuera de contexto en debates serios de salud pública.

El especialista recalca que las evidencias científicas actuales no recomiendan la autoexploración mamaria como herramienta exclusiva para la detección y que esta debe ir acompañada de cribados clínicos reconocidos para conseguir un diagnóstico precoz efectivo.

Importancia de la mamografía y el cribado clínico

Los programas de cribado basados en mamografías periódicas a partir de los 40-50 años están avalados por la comunidad médica como los métodos más fiables para mejorar la detección temprana y reducir la mortalidad por cáncer de mama. La ecografía complementa este diagnóstico cuando es necesaria.

Una información adecuada y basada en la evidencia científica es fundamental para evitar confusiones y falsas expectativas en las mujeres sobre las medidas preventivas y de diagnóstico precoz.

Conclusiones

La autoexploración mamaria debe entenderse como un complemento para conocer y familiarizarse con el cuerpo propio, sin sustituir pruebas médicas ni cribados oficiales. La evidencia científica actual sostiene que solo el cribado con mamografía y ecografía en las indicaciones correctas ha demostrado salvar vidas.

Es esencial que la comunicación en salud pública sea clara, veraz y basada en datos para evitar controversias innecesarias y ofrecer a la población las mejores herramientas para cuidar su salud.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído