- Oct 26, 2025

Nueva herramienta Thinkfluencer ayuda a influencers a evaluar su responsabilidad y bienestar emocional

Thinkfluencer: un paso adelante hacia la influencia digital responsable

En la era de la hiperconectividad y del scroll infinito en redes sociales, los influencers emergen como agentes con gran poder y responsabilidad por la atención que captan online. Frente a esto, surge Thinkfluencer, una innovadora herramienta de autoevaluación gratuita diseñada para que los creadores digitales midan la responsabilidad de sus contenidos y reflexionen sobre su bienestar emocional.

Origen y desarrollo del proyecto

Investigadores de la Universidad de Navarra, en colaboración con la consultora Conese y para iCmedia, llevan más de un año y medio trabajando en este test que evalúa diversas facetas del desempeño digital de los influencers. La iniciativa se basa en datos extraídos del Libro blanco de la influencia responsable y de más de 70 entrevistas realizadas con influencers, agencias, marcas y entidades públicas, además del aporte de psicólogos especializados.

¿Qué evalúa Thinkfluencer? Las 11 preguntas clave

El cuestionario incluye once preguntas que ayudan a los influencers a evaluar fundamentalmente su transparencia, ética y cuidado hacia la audiencia, especialmente los menores. Algunas de las preguntas destacadas son:

  • ¿Demuestras tu experiencia mediante plataformas verificables como LinkedIn o un sitio web?
  • ¿Evitas la compra de seguidores y aseguras una comunidad auténtica?
  • ¿Identificas claramente el contenido promocional con etiquetas como #Publicidad o #Ad?
  • ¿Diferencias y gestionas adecuadamente el contenido orgánico y la publicidad?
  • ¿Verificas tus fuentes y distingues hechos comprobables de opiniones?
  • ¿Cuidas la aparición y protección de menores en tus contenidos?

Además, Thinkfluencer aborda el impacto de la exposición continua en la salud emocional de los creadores, fomentando un autoconocimiento vital en su labor diaria.

Informe de resultados y recomendaciones

Una vez realizado el test, el usuario recibe un informe detallado que utiliza dos indicadores: un termómetro de responsabilidad y transparencia, y otro que refleja su estado de bienestar emocional. Junto a estos datos, la plataforma ofrece consejos personalizados para mejorar en estas áreas.

Contexto legal y social actual

En España, desde 2024, aquellos influencers con más de un millón de seguidores y que ingresen más de 300.000 euros al año están legalmente obligados a marcar sus contenidos como publicidad. Según Patricia San Miguel, responsable del proyecto y docente en marketing digital, la mayoría de grandes creadores cumple esta normativa al contar con equipos profesionales. Sin embargo, los influencers medianos aún necesitan dar este paso para lograr mayor transparencia.

Se destaca que, frecuentemente, en las redes sociales parece que «todo vale», con la promoción de temas sensibles o riesgosos, como el uso de esteroides o juegos de azar dirigidos incluso a menores. Por ello, esta herramienta no solo busca formación, sino también una cultura de responsabilidad.

El papel de las plataformas y el futuro de la regulación

La profesora San Miguel señala que las redes sociales deberían reforzar sus mecanismos para limitar contenidos poco éticos y premiar la transparencia. Actualmente, los algoritmos penalizan las publicaciones identificadas como publicidad, cuando lo ideal sería incentivar la responsable divulgación.

Este llamado a la acción pide a las plataformas que contribuyan a marcar un estándar ético claro para la influencia digital, además de seguir perfeccionando la legislación vigente.

Reflexión final: la influencia es un medio más de comunicación

Thinkfluencer invita a los creadores digitales a entender que su papel es equivalente al de medios de comunicación tradicionales, con las mismas obligaciones legales y morales. La herramienta llega para alfabetizar y ofrecer apoyo en un entorno virtual donde el impacto y las consecuencias son reales.

Para quienes estén interesados en explorar esta iniciativa, el test está disponible en la web oficial de Thinkfluencer, un recurso imprescindible para fortalecer el contenido responsable y cuidar el bienestar de quienes están detrás del brillo de las redes sociales.

Enlaces relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído