El Toyo, una urbanización con historia y futuro en Almería
Ubicada a 13 kilómetros del centro de Almería, la urbanización El Toyo ha vivido una transformación notable después de casi dos décadas desde su creación vinculada a los Juegos Mediterráneos de 2005. Concebida inicialmente como un modelo de urbanismo sostenible, con baja densidad y amplias zonas verdes, esta zona costera ha enfrentado un desarrollo pausado hasta consolidarse en estos últimos años con una clara reactivación económica, residencial y deportiva.
Infraestructuras y entorno privilegiado como motor de crecimiento
El Toyo destaca por su cercanía natural con el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que aporta un entorno tranquilo y playas de gran valor ambiental. Además, infraestructuras como el Hospital de Alta Resolución de El Toyo y el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería han contribuido a posicionar la zona como un espacio atractivo para residentes y visitantes.
Proyectos deportivos que redefinen El Toyo
En octubre de 2025, la alcaldesa María del Mar Vázquez presentó el Arena Center El Toyo, un complejo deportivo con una inversión superior a un millón de euros financiada con fondos europeos Next Generation. Este proyecto incluye dos fosos de arena de más de 5.000 metros cuadrados, destinados a deportes como rugby, voleibol, balonmano o tenis playa. Asimismo, se habilitará un gimnasio, vestuarios y zonas de fitness al aire libre, consolidando la apuesta por el deporte como motor de transformación urbana y turística en Almería.
Este complejo forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Cabo de Gata, para fomentar el denominado turismo deportivo azul, que integra deporte, naturaleza y estilo de vida mediterráneo. Otro proyecto igualmente destacado es la nueva Casa Club bioclimática del campo municipal Alborán Golf, con una inversión de 1,47 millones de euros. El edificio Mediterráneo contará con más de 900 metros cuadrados, incorporando elementos sostenibles como placas solares y cubierta ajardinada para optimizar la eficiencia energética.
El renacer residencial y comercial de El Toyo
El interés por establecerse en El Toyo se refleja en la reciente venta de 198 parcelas municipales a través de subastas públicas, superando la demanda a la oferta. La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, destacó que este proceso es fundamental para consolidar la urbanización como una de las áreas residenciales más atractivas de Almería.
A corto plazo, se proyecta la construcción del centro comercial Cabo Gata Plaza, con una inversión estimada en 16 millones de euros. Situado cerca del hospital y del acceso principal, este espacio comercial abrirá sus puertas en el primer cuatrimestre de 2027 e incluirá tiendas de alimentación como Lidl y Consum, una gasolinera, y una amplia oferta en restauración, moda, hogar y ocio.
El desarrollo será gradual, incorporando zonas verdes, áreas de juego y locales para pequeños emprendedores, ampliando las opciones de empleo y ocio para quienes viven y visitan El Toyo.
Un impulso municipal sostenible y estratégico
El Ayuntamiento de Almería juega un papel activo en este proceso, promoviendo proyectos que conjugan desarrollo económico, calidad de vida y sostenibilidad ambiental. La portavoz del equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, subraya que estas iniciativas responden a las necesidades de los usuarios y consolidan a El Toyo como referente en turismo sostenible y deportivo.
Referencias para descubrir más sobre Almería y El Toyo
El renacer de El Toyo es un ejemplo de cómo la combinación de planificación urbana sostenible, inversión pública y privada, junto con los recursos naturales y deportivos, puede transformar un barrio y atraer a nuevos residentes y turistas.
Imagen: www.abc.es




