La Policía Nacional ha hallado en Madrid un cuadro embalado que podría ser «Naturaleza muerta con guitarra», la obra de Pablo Picasso extraviada a principios de octubre mientras era trasladada a Granada para una exposición cultural. Esta notoria recuperación pone fin a semanas de incertidumbre sobre el paradero de uno de los lienzos más valiosos del pintor malagueño.
## La desaparición del cuadro de Picasso y la investigación policial
El lienzo desapareció durante su traslado para la muestra ‘Bodegón | La eternidad de lo inerte’ en el Centro Cultural CajaGranada. La empresa privada responsable del transporte debía custodiar esta pieza junto con otras 56 obras, pero el cuadro no llegó a salir de Madrid. Las primeras pesquisas realizadas por la Policía apuntan a que el cuadro nunca abandonó la capital española, según fuentes oficiales citadas por Europa Press.
El valor económico del cuadro es estimado en unos 600.000 euros y pertenece a una colección privada. Su desaparición obligó a los agentes a insertar los datos del cuadro en la base internacional de obras de arte robadas, intensificando así la investigación y coordinación con otros organismos.
## Procedimiento de autenticación y próximos pasos
A pesar del hallazgo, la confirmación definitiva de la autenticidad del lienzo aún está pendiente de que los técnicos de la Policía Científica procedan a desembalar y analizar la obra. Esta revisión está programada para realizarse durante el viernes siguiente al hallazgo y será crucial para certificar que efectivamente se trata del original de Picasso.
Por el momento, no hay detenidos vinculados al caso, aunque la investigación continúa abierta bajo la colaboración entre el Grupo de Robos de la Policía Nacional en Granada y la Brigada de Patrimonio Histórico.
## Recorrido del cuadro y contexto de la exposición
La investigación permitió reconstruir el itinerario del cuadro: permaneció almacenado en dependencias de Madrid hasta el 25 de septiembre, antes de que la empresa encargada iniciara el traslado hacia Granada. La ausencia fue detectada el 6 de octubre, cuando la obra debió haber llegado para formar parte de la colección que ilustra la importancia de los bodegones y la representación de elementos inertes en la historia del arte.
La exposición ‘Bodegón | La eternidad de lo inerte’ en el Centro Cultural CajaGranada reúne diversas obras significativas, y esta pieza de Picasso habría sido uno de los atractivos principales para los visitantes y aficionados al arte contemporáneo.
## Importancia cultural y económica del hallazgo
Recuperar un cuadro de Picasso, considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, tiene una enorme trascendencia no solo para el coleccionismo sino también para el patrimonio artístico español. Su valor económico, estimado en 600.000 euros, y su relevancia en la exposición subrayan la necesidad de vigilancia rigurosa en el traslado de obras de arte.
Para más información sobre patrimonio cultural y eventos artísticos en España, visite el Ministerio de Cultura y Deporte [aquí](https://www.culturaydeporte.gob.es/), y para conocer investigaciones sobre arte sustraído puede consultar la base de datos INTERPOL sobre obras robadas en el arte contemporáneo [aquí](https://www.interpol.int/).
Este suceso nos recuerda la importancia del control y seguridad en el traslado de piezas artísticas, una responsabilidad compartida entre instituciones públicas y privadas para proteger nuestro patrimonio cultural.
Imagen: www.abc.es




