- Oct 20, 2025

El BOE establece el fin definitivo del cambio de hora en España para octubre de 2026

El próximo cambio de hora será el 26 de octubre de 2025

Este próximo domingo 26 de octubre de 2025, España realizará el habitual cambio de horario de invierno. A las 03:00 horas, los relojes deberán retrasarse una hora para marcar las 02:00 horas, lo que implica dormir una hora más. Esta práctica, instaurada en la Unión Europea para aprovechar mejor las horas de luz y fomentar el ahorro energético, generará un debate final sobre su continuidad en nuestro país.

El debate sobre la desaparición del cambio de hora

Desde 1981, esta medida ha sido obligatoria para todos los países miembros de la eurozona; sin embargo, su aplicación ha suscitado numerosas críticas y controversias. Entidades como la Sociedad Española del Sueño advierten sobre los efectos adversos que tiene el cambio de hora en la salud, incluyendo alteraciones del sueño, estrés, irritabilidad e incluso problemas de salud crónicos como obesidad y depresión.

Impacto en la salud y rendimiento

Algunos estudios relacionan el cambio estacional en los relojes con la aparición de insomnio, disminución en la concentración y bajo rendimiento laboral, además de riesgos en enfermedades como diabetes, infartos o ictus. Estas consecuencias están en el centro de un intenso debate político y social en Europa.

La propuesta de Pedro Sánchez para poner fin al cambio de hora en 2026

Este lunes 20 de octubre de 2025, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que propondrá a la Unión Europea eliminar esta práctica en 2026. Según explicó en un mensaje en X, este cambio «ya no tiene sentido» porque apenas contribuye al ahorro energético y tiene un impacto negativo sobre la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

El Ejecutivo español llevará esta propuesta al Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE, donde se encuentran los ministros de los estados miembros, con el objetivo de lograr un consenso para concluir definitivamente con el cambio estacional de hora.

Calendario oficial del cambio de hora hasta 2026 según el BOE

En el ámbito normativo, el artículo 5 del Real Decreto 236/2002 establece que debe publicarse un calendario concreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que recoja las fechas de los cambios de hora para los cinco años siguientes. Con base en este calendario, las fechas oficiales para los próximos ajustes son:

  • Domingo 26 de octubre de 2025
  • Domingo 29 de marzo de 2026
  • Domingo 25 de octubre de 2026 (último cambio previsto)

El cambio que se realizará el 25 de octubre de 2026 será, por tanto, el último en España, si la Unión Europea se adhiere a la propuesta española y acuerda eliminar de manera definitiva el cambio de hora.

Contexto europeo y ahorro energético

La Comisión Europea ya expresó en 2018 su preocupación por esta práctica y planteó la posibilidad de su eliminación. La fecha propuesta inicialmente para dejar de cambiar la hora era 2019, pero la falta de consenso entre los países miembros retrasó su implementación. Además, expertos señalan que el ahorro energético logrado con este mecanismo es mínimo y no justifica las molestias que causa.

El cambio de hora busca aprovechar mejor las horas de luz natural para reducir el consumo eléctrico, pero nuevas tecnologías y hábitos actuales han hecho que el impacto energético sea cada vez menor.

El impacto en la salud y la opinión de expertos

Entre los detractores, la comunidad médica alerta sobre problemas derivados del cambio de horario, como insomnio, trastornos emocionales y enfermedades metabólicas.

La psicóloga Saray Falcón, en declaraciones recogidas por ABC, señala que este cambio puede afectar el ritmo circadiano interno, causando estrés e irritabilidad en muchas personas.

Qué pasará después del último cambio de hora

Una vez confirmado el fin de esta práctica en 2026, los países miembros de la Unión Europea deberán decidir si mantienen permanentemente el horario de invierno o el de verano. Este será uno de los próximos debates a nivel europeo, ya que cada opción tiene impactos distintos sobre el consumo energético y la salud pública.

Por ello, será fundamental seguir consultando fuentes oficiales y noticias de actualidad para mantenerse actualizado sobre las decisiones que afectarán a nuestro día a día.

Enlaces relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído