- Oct 19, 2025

Las once cofradías regresan a Córdoba tras el Vía Crucis Magno en una jornada histórica en octubre

La emocionante vuelta de las cofradías de Córdoba

Una semana después del multitudinario Vía Crucis Magno celebrado en Córdoba, las once cofradías que permanecían en la Catedral emprendieron su regreso a sus barrios de origen. Esta cita extraordinaria tuvo lugar el sábado por la tarde y noche, consolidándose como un evento de gran relevancia para la ciudad y su devoción popular, incluso en un mes atípico como octubre.

Un otoño cordobés marcado por la fe y la tradición

El regreso fue recibido por cientos de fieles que, pese a la ausencia de nazarenos y el ambiente más relajado que en la habitual Semana Santa, se congregaron para acompañar a las imágenes en un recorrido que recupera la esencia de la devoción local. El sol de octubre acompañó durante buena parte del día, aportando una cálida atmósfera a esta celebración que destacó por su recogimiento y solemnidad.

Jesús Nazareno, protagonista de la jornada

Entre las imágenes que recorrieron las estrechas calles del centro histórico, destacó Jesús Nazareno, símbolo eterno del Viernes Santo cordobés. Su paso se caracterizó por la música de capilla, las rosas rojas que armonizaron con su túnica y los elegantes faroles que iluminaron su tránsito por calles como Deanes, Conde y Luque, escenarios emblemáticos para las hermandades.

Procesiones que evocan la historia y el fervor

Además de Jesús Nazareno, otros pasos como el de El Misterio de la Redención y El Señor Rescatado destacaron en un recorrido por Puerta de Santa Catalina, Calle Feria y Las Tendillas, entre otros puntos. En todos los casos, las flores rojas y moradas añadieron una profundidad simbólica al sufrimiento y sacrificio representados en estas imágenes religiosas.

Un acto planeado con precisión y respeto

La organización del retorno se mostró impecable, cumpliendo horarios con una regularidad de veinte minutos entre cada cruz de guía que atravesaba la Puerta de las Palmas. Entre las devociones que se desplazaron estuvieron también el Cristo de la Oración y la Caridad y la Virgen de las Angustias, esta última acompañada por una marcha creada por José Manuel Delgado que emocionó a los asistentes.

La Judería se viste de recogimiento y arte

El misterio de la Coronación de Espinas y el Prendimiento realizaron su recorrido por la Judería, espacio tradicional donde el silencio invita a la oración. El color rojo de las flores y la solemnidad de las marchas contribuyeron a crear una atmósfera de respeto y recogimiento, que contrastaba con el habitual bullicio turístico del barrio.

Momentos de reflexión con la Virgen y el Resucitado

Durante la procesión, el Cristo de las Penas presentó un instante conmovedor, acompañado por el llanto de la Virgen. Más tarde, en la estrecha calle de Deanes, el Señor del Perdón vestido de blanco se mostró en un abatimiento cargado de simbolismo. Finalmente, con la imagen del Jesús Resucitado y la clásica Santa María Magdalena, culminó la jornada con un mensaje de esperanza y renacimiento.

Un evento histórico que anticipa la verdadera Semana Santa

Este retorno de las cofradías tras el Vía Crucis Magno ha sido definido por muchos como un momento único e inolvidable que evita profanar el sentido de la Semana Santa tradicional y que abre una ventana para esperar con paz la auténtica celebración de la Pasión de Cristo. La coincidencia con un mes fuera de estación no resta valor a la devoción ni a la belleza del acto.

Más información sobre la Semana Santa de Córdoba

Para conocer más acerca de la importancia histórica y religiosa de la Semana Santa en Córdoba y su desarrollo, puede visitar la web oficial de la Semana Santa de Córdoba. Además, el portal de Turismo de Andalucía ofrece detalles sobre las tradiciones y actos relacionados con esta festividad en toda la región.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído