- Oct 18, 2025

Investigación sobre la muerte de Isak Andic: sospechas y avances en el caso del fundador de Mango

Contexto del suceso: la caída mortal de Isak Andic

El 14 de diciembre de 2024, Isak Andic, fundador de la marca textil Mango, falleció tras precipitarse desde aproximadamente 100 metros de altura en las Cuevas de Salnitre de Collbató, en el macizo de Montserrat. La caída ocurrió cuando Andic realizaba una excursión con su hijo mayor, Jonathan. Ambos recorrieron un sendero de unos cinco kilómetros, y en el regreso, Isak cayó al vacío en una zona no vallada, lo que desencadenó las primeras investigaciones.

Inicio de la investigación y primeras conclusiones

Al principio, las autoridades judiciales trataron la muerte como un accidente. En enero de 2025, la juez de Instrucción 5 de Martorell archivó la causa tras el resultado de la autopsia y un informe policial preliminar. En aquel momento, las pruebas indicaban que la caída fue fortuita y no existían indicios claros de un posible delito.

La declaración del hijo y las primeras dudas

Sin embargo, ya desde las primeras declaraciones, los Mossos d’Esquadra detectaron incongruencias en el relato de Jonathan Andic. En su primera versión, aseguró que caminaba delante y que, al girarse, vio cómo su padre caía accidentalmente. Más tarde, en una declaración más extensa y tras varias horas, surgieron contradicciones con las evidencias recogidas en la escena del accidente.

Avance en la investigación: indicios que descartan la caída accidental

Las nuevas pesquisas realizadas por la policía catalana pusieron en duda la versión inicial. Según fuentes oficiales consultadas por ABC, una caída natural no habría provocado la muerte de Isak Andic. Los Mossos realizaron pruebas científicas en el lugar del suceso utilizando fardos con peso y medidas equivalentes al empresario, concluyendo que para que se produjera el fatal desenlace fue necesaria una inercia adicional, no explicada por una caída simple.

El móvil de Jonathan Andic y el análisis de comunicaciones

Otro punto clave en la investigación ha sido el análisis del teléfono móvil de Jonathan Andic, entregado a los Mossos el 9 de septiembre de 2025. Los expertos revisaron llamadas, mensajes, fotografías y la localización geográfica para reconstruir los hechos y determinar si hubo alguna implicación directa en la muerte de su progenitor o si realmente fue un accidente.

Focos de sospecha y reapertura del caso

En marzo de 2025, la causa fue reabierta tras acumular indicios que llamaron la atención de la jueza y la fiscalía, quienes consideran plausible la hipótesis del homicidio, aunque no existe aún una prueba concluyente. La investigación abrió nuevas líneas para esclarecer el tiempo que transcurrió hasta que Jonathan alertó a los servicios de emergencia, tras primero contactar con la mujer de su padre.

Relación conflictiva entre padre e hijo

Según personas cercanas a la familia, la relación entre Isak y Jonathan no atravesaba un buen momento. Estaban programados para reunirse a solas con el propósito de resolver problemas, incluida una posible cuestión económica, lo que añade un nuevo elemento a la investigación y suscita más dudas sobre el verdadero motivo de la caída.

Situación actual y postura de la familia Andic

La familia Andic ha mantenido silencio durante toda la investigación, mostrando respeto por las diligencias judiciales y asegurando colaboración con las autoridades. Confían en que el proceso terminará pronto y que se demostrará la inocencia de Jonathan, quien aún no ha sido formalmente imputado, aunque está en el foco de la investigación bajo secreto de sumario.

Conclusiones y panorama judicial

Por ahora, los Mossos d’Esquadra continúan recabando pruebas y no descartan ninguna hipótesis, manteniendo la investigación abierta hasta que haya un archivo definitivo. La causa sigue bajo estricto secreto y no está dirigida contra ninguna persona en concreto, aunque el avance de las pesquisas ha pasado de descartar un accidente a considerar, con bases en indicios sólidos, la posibilidad de un homicidio.

Enlaces relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído