- Oct 16, 2025

Sindicatos médicos convocan huelga indefinida y marcha contra el Estatuto Marco en diciembre

Convocatoria de huelga médica indefinida en diciembre

Ante la falta de una respuesta institucional adecuada y el rechazo unánime al borrador del Estatuto Marco, los sindicatos de médicos Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y Sindicato Médico Andaluz (SMA) han anunciado nuevas movilizaciones.

Estas acciones incluyen una huelga indefinida que se llevará a cabo los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre. La convocatoria está dirigida a todos los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud que buscan presionar al Ministerio de Sanidad para escuchar sus reivindicaciones.

Marcha en Madrid contra el Estatuto Marco

Además de la huelga, el 15 de noviembre está prevista una manifestación que comenzará en el Congreso de los Diputados y terminará frente al Ministerio de Sanidad. Esta protesta reunirá a profesionales sanitarios de toda España con el objetivo de mostrar rechazo al texto propuesto que, según los sindicatos, no contempla sus demandas laborales.

Contexto de las movilizaciones

Las convocatorias se producen tras dos paros a nivel nacional los días 13 de junio y 3 de octubre, y después del éxito de concentraciones y manifestaciones anteriores que han tenido buen seguimiento por parte del colectivo médico. Los sindicatos denuncian un «intolerable exceso de trabajo» y advierten que la negativa del Ministerio de Sanidad a negociar un estatuto propio para los médicos ha provocado este aumento de las protestas.

Recomendación a profesionales para limitar trabajo voluntario

En paralelo a estas medidas, CESM y SMA están intensificando reuniones informativas en centros sanitarios para aconsejar a sus afiliados que renuncien a realizar actividades voluntarias fuera de su jornada laboral. Consideran que esta medida es necesaria para aliviar la sobrecarga que enfrentan los médicos, que no ven reconocidos sus derechos laborales en el proyecto normativo en negociación por Sanidad.

Petición de diálogo y negociación

Las organizaciones han remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, reclamando una reunión directa y efectiva para buscar soluciones consensuadas. Critican la falta de avances y el escaso compromiso de los representantes ministeriales, a quienes responsabilizan de la escalada del conflicto.

Subrayan que España es uno de los pocos países europeos que no dispone de un estatuto diferenciado para el colectivo médico y facultativo, lo que complica la negociación y la defensa de sus derechos.

Compromiso de mantener la negociación

El Comité de Huelga ha manifestado su disposición para sentarse en una mesa negociadora con el Ministerio, exigiendo un calendario con propuestas reales y verificables. Aseguran que los profesionales han mostrado «responsabilidad y paciencia» durante años pero no aguantarán más dilaciones ni promesas incumplidas.

Esto refleja la gravedad de la situación actual y la necesidad de que se adopte una actitud política de «altura y compromiso firme» para evitar una mayor confrontación.

Noticias relacionadas

Enlaces de interés

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído