- Oct 14, 2025

Juanma Moreno anuncia más ceses tras crisis en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía

Crisis en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reconocido que tras la reciente crisis relacionada con el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama habrá «más ceses» en el Gobierno regional. Esta crisis, que motivó la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud y Consumo, ha obligado a una revisión profunda del proceso de cribado y la comunicación con las usuarias.

Detalles de la incidencia en el cribado

Juanma Moreno ha señalado que el fallo principal se produjo en la comunicación interna. Según el presidente, «el cribado funciona bien, con absoluta normalidad», pero la información a las mujeres que se sometieron a la prueba diagnóstica y a quienes se les detectó un resultado no concluyente no fue la adecuada. Estas mujeres deberían haber sido informadas para poder continuar con las pruebas, como la segunda mamografía, pero este paso se omitió.

Además, Moreno explicó que este fallo comunicativo también afectó a la dirección y a él mismo, algo que le ha preocupado personalmente y que asegura que no volverá a ocurrir. El presidente describió la última semana como «muy intensa» debido a las numerosas horas de trabajo dedicadas a diagnosticar, delimitar el problema y buscar soluciones políticas.

Medidas adoptadas para resolver el problema

El Gobierno andaluz ha implementado ya un plan de choque que consiste en contactar de forma individualizada con todas las mujeres que quedaron pendientes de una segunda cita para realizarse la prueba correspondiente. Moreno ha asegurado que todas estas mujeres serán convocadas antes del 30 de noviembre de 2025, lo que permitirá resolver la ansiedad generada por la falta de información y garantizar la detección temprana de posibles lesiones.

Creación de una comisión de seguimiento

Para mejorar y supervisar el programa, la Junta establecerá una comisión de seguimiento integrada por radiólogos, oncólogos, profesionales sanitarios, representantes de asociaciones de lucha contra el cáncer y la Administración. Esta comisión tendrá la función de evaluar la evolución del cribado y diseñar mejoras y nuevos protocolos para evitar errores como los recientes.

Futuro del liderazgo en la Consejería de Salud

Tras la dimisión de Rocío Hernández, Juanma Moreno aseguró que están trabajando en la elección del nuevo consejero o consejera de Salud. Destacó la complejidad de la decisión, ya que la Consejería es la mayor entidad pública de España, con un presupuesto de 16.000 millones de euros y más de 130.000 empleados.

El presidente enfatizó la necesidad de elegir a alguien con visión política y capacidad para coordinarse con el equipo existente, recordando que la sanitización política del área se ha intensificado especialmente desde el mandato del presidente Pedro Sánchez.

Impacto político y próximas elecciones en Andalucía

Sobre el posible impacto de la crisis en las próximas elecciones autonómicas, Juanma Moreno aseguró que en esta situación no ha pensado en votos sino en el bienestar de las mujeres afectadas. También lamentó el uso político de esta situación, criticando la manipulación por parte de la oposición.

Respecto al calendario electoral, Moreno indicó que la intención es convocar elecciones en la primavera de 2026 tras aprobar los presupuestos. No obstante, señaló que podrían adelantar o unificar con elecciones generales si el Gobierno central convocara esos comicios antes, algo que considera probablemente hará Pedro Sánchez en función de sus intereses políticos y judiciales.

Conclusión

La crisis en el programa de detección precoz del cáncer es un duro golpe para la sanidad pública andaluza, pero el Ejecutivo, liderado por Juanma Moreno, ha reaccionado rápidamente con medidas para corregir fallos y garantizar la continuidad del programa. La creación de una comisión de seguimiento y la promesa de resolver las citas pendientes antes de noviembre muestran el compromiso de la Junta con la salud y la prevención.

Para más información sobre el sistema de salud en Andalucía y políticas públicas, puedes consultar la Junta de Andalucía – Salud y Familias y la American Cancer Society – Cáncer de mama.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído