La XVIII edición de la Feria de Artesanía ‘Ars Olea’ se inaugura en Castro del Río
El pasado viernes por la noche tuvo lugar la inauguración oficial de la XVIII Feria de Artesanía ‘Ars Olea’ en el municipio de Castro del Río, Córdoba. El acto contó con la presencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el alcalde de la localidad, Julio Criado, quienes resaltaron la importancia cultural y económica del evento para la región.
Un evento tradicional que refuerza la identidad local y artesanal
Salvador Fuentes destacó que la feria ya forma parte de la identidad de Castro del Río y representa un recordatorio anual del valor de la tradición artesanal. «Es un reflejo de la fuerza de la tradición, la belleza del trabajo bien hecho y la importancia de conservar aquello que nos hace únicos», afirmó Fuentes durante la ceremonia inaugural, en la cual también se llevó a cabo la entrega de premios a los artesanos participantes.
El apoyo institucional a la artesanía y la cultura
El presidente de la Diputación subrayó que la artesanal no solo es un oficio, sino «una forma de entender la vida», que encierra siglos de sabiduría, paciencia y creatividad. Destacó la voluntad de su institución para seguir promoviendo la formación y visibilidad de los artesanos locales, ya que en ellos reside el pulso cultural y futuro de sus pueblos.
En relación con Castro del Río, remarcó el vínculo del municipio con la histórica figura de Miguel de Cervantes, indicando que esta edición dedicará varias actividades homenajeando al autor universal, símbolo del ingenio y la libertad.
Amplia programación y participación de la provincia
La feria, que se celebra en la Plaza de Armas del Castillo, ofrece distintos espacios distribuidos en las Zonas de Interés Artesanal (ZIAs) procedentes de La Rambla, Montilla, Los Pedroches y Córdoba capital, ampliando así la representación artesana provincial.
Desde su apertura, el evento ha incluido una gran variedad de actividades entre exposiciones, talleres, pasacalles, degustaciones, teatro, música en vivo y visitas guiadas, con la novedad de un espacio gastronómico donde se pueden degustar productos de la Denominación de Origen Baena y vinos de Montilla-Moriles, agrupados bajo la marca ‘Sabor a Córdoba’.
Importancia económica y cultural de la feria
Este encuentro no solo resalta la creatividad y el trabajo artesanal, sino que conecta tradición con economía local, reforzando la comunidad y promoviendo la cultura cordobesa. La iniciativa coincide con el apoyo institucional anunciado para pymes comerciales y artesanales, mediante ayudas de la Junta de Andalucía que fortalecen el sector.
La Feria ‘Ars Olea’ se extenderá hasta este domingo, permitiendo a visitantes y vecinos disfrutar y conocer en profundidad el arte artesanal y la riqueza cultural de la provincia.
Imagen: www.abc.es