- Oct 22, 2025

La Junta de Andalucía adjudica 1.906 plazas en el primer concurso abierto y permanente de traslados para funcionarios

La Junta de Andalucía impulsa la movilidad de funcionarios con un nuevo concurso permanente

El pasado octubre de 2025, la Junta de Andalucía ha culminado con éxito el primer concurso abierto y permanente de traslados destinado a funcionarios públicos. En total, se han adjudicado 1.906 plazas entre puestos de base y estructurales distribuidos en todas las consejerías y organismos vinculados. Este modelo, innovador en el ámbito autonómico, tiene como objetivo facilitar una movilidad más rápida, estabilizar las plantillas y fomentar la promoción interna en la administración pública andaluza.

Convocatoria y participación récord en el proceso de traslados

Más de 6.500 funcionarios optaron a las plazas vacantes

El proceso comenzó el 3 de junio de 2025, cuando la Junta convocó simultáneamente 3.256 plazas vacantes en múltiples áreas como consejerías, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), Agencia de la Competencia, la Agencia de la Dependencia, el Consejo Consultivo, el Audiovisual y el Consejo de la Transparencia.

Esta convocatoria alcanzó una participación excepcional: 6.529 funcionarios presentaron un total de 30.794 solicitudes, ya que aproximadamente el 60% optó a más de una plaza. La finalización del plazo de solicitudes tuvo lugar el 23 de junio de 2025.

Innovación tecnológica: sistema automatizado para la baremación

Uso de la aplicación SIRhUS y colaboración con la Agencia Digital de Andalucía

Uno de los avances más destacados de esta convocatoria ha sido el empleo de un sistema automatizado de baremación, desarrollado mediante la aplicación SIRhUS (Sistema de Información de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía) y la colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Este procedimiento robotizado ha permitido agilidad y exactitud en la valoración de méritos y solicitudes.

Los listados provisionales con los primeros adjudicatarios se publicaron en el BOJA el 3 de septiembre, con un total inicial de 1.906 plazas asignadas. Posteriormente, tras un periodo de alegaciones que generó 3.487 reclamaciones, el Consejo de Gobierno resolvió los recursos y publicó la resolución definitiva el 6 de octubre de 2025, también en el BOJA.

Compromiso con la estabilidad y el servicio público

Requisitos para participar y normativa de permanencia en los puestos

Para participar en el concurso, los funcionarios deben haber desempeñado su cargo actual durante al menos dos años. Asimismo, una vez adjudicados, deberán continuar en su nuevo puesto mínimo otros dos años antes de poder optar a un traslado. Este requisito busca garantizar la estabilidad en las plantillas y mejorar la calidad del servicio público que reciben los ciudadanos.

Además, los puestos adjudicados serán irrenunciables, salvo excepciones legalmente reguladas, para evitar vacantes reiteradas y asegurar un funcionamiento óptimo de la administración andaluza.

Un modelo de convocatoria anual con múltiples convocatorias

Este primer concurso ha sido excepcional por su simultaneidad de hasta 18 procedimientos. A partir de ahora, la Junta de Andalucía implementará un sistema más flexible, con una convocatoria única anual que permanecerá activa durante todo el año natural. Cada consejería tendrá la posibilidad de ofertar plazas vacantes al menos tres veces al año, comprometiéndose a resolver los procesos en un máximo de cuatro meses.

Con esta innovación, se pretende afianzar el derecho de movilidad de los funcionarios y optimizar la gestión de recursos humanos públicos en Andalucía. Más información sobre convocatorias y procedimientos de selección en la web oficial de la Junta de Andalucía.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído