Inicio de semana con tiempo inestable y avisos por viento en el norte de España
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial para este inicio de semana debido a la llegada de tiempo inestable con avisos de nivel amarillo y naranja por vientos en zonas costeras del norte peninsular y el noreste de Mallorca y Menorca. Además, se espera un descenso progresivo de las temperaturas en varias regiones del país tras el curioso ‘veroño’ experimentado el fin de semana.
Un octubre que avanza hacia un otoño más típico
Estamos en plena transición estacional, con octubre configurándose cada vez más como un mes de otoño. La Aemet destaca que, aunque venimos de un fin de semana con temperaturas por encima de lo habitual para esta época, la tendencia será a la normalización térmica, con descensos ligeros y temperaturas suaves en la mayoría de las regiones.
Tempestuoso pero también con temperaturas altas puntuales
Durante el último fin de semana se registraron temperaturas que en muchos puntos alcanzaron o superaron los 30 grados, más propias del verano que del otoño. Esta situación estableció un fenómeno popularmente llamado ‘veroño’, una mezcla entre verano y otoño. No obstante, el paso de la borrasca Amy por el norte peninsular ocasionó alguna tormenta y chubascos restringidos a la zona norte, especialmente en Galicia, Asturias y Cantabria, como ya había advertido la Aemet.
Precipitaciones y zonas en alerta
Para el lunes 6 de octubre, se esperan precipitaciones en diferentes puntos del área mediterránea, particularmente en el Estrecho, el oeste de Alborán y la mitad sur de la fachada oriental peninsular, incluyendo Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana. Estas lluvias podrían ser localmente fuertes, debido a la llegada de un flujo húmedo de componente este que propicia la inestabilidad atmosférica.
El martes 7 será un día con mayor estabilidad y con poca probabilidad de lluvia, pero esa calma será temporal ya que miércoles vuelve la inestabilidad con lluvias especialmente en el Cantábrico y Galicia, e incluso en zonas aledañas. Por la tarde, además, se prevé nubosidad de evolución que podría dejar chubascos tormentosos en áreas de montaña y el centro este peninsular, abarcando la Ibérica, sistema Central, Cantábrica y el Pirineo oriental.
¿Dónde están los avisos por viento y costeros?
Desde el 4 de octubre, Aemet mantiene activados distintos niveles de aviso por viento costero en zonas concretas del norte peninsular y Baleares. En concreto, las áreas afectadas por avisos de nivel amarillo y naranja incluyen la costa de Galicia, Asturias, Cantabria, y las islas de Mallorca y Menorca, así como la comarca del Ampurdán en Girona.
Estos avisos tienen como objetivo prevenir los riesgos relacionados con vientos fuertes que pueden afectar la navegación y actividades costeras, así como ocasionar molestias a la población local. Se recomienda precaución y mantenerse informado mediante fuentes oficiales.
Temperaturas y evolución térmica
Tras los días cálidos del pasado fin de semana, la Aemet pronostica un pequeño descenso de las temperaturas que, aunque no será abrupto, sí se notará en la mayoría de las zonas donde el calor había sido intenso, especialmente el centro y sur penínsular.
En la mitad norte, por el contrario, podría registrarse un ligero aumento térmico. Este comportamiento contrastado responde a las distintas masas de aire que afectan al país durante esta época.
El martes continuará el descenso térmico en el norte, y progresivamente también en el Mediterráneo, Andalucía occidental y Extremadura. Aun así, la situación general será de temperaturas suaves con mínimos nocturnos en ascenso en varios puntos y descensos en otros.
Como referencia, las mínimas más bajas se pronostican en zonas como Soria con 3 grados, León con 4, y Burgos y Palencia con 5 grados. Las máximas llegaran a superar los 30 grados en ciudades de Andalucía, destacando Sevilla con 33 grados, y otras localidades como Granada y Jaén que alcanzarán también los 30 grados.
Recomendaciones y seguimientos
Debido a la variabilidad del tiempo para estos primeros días de octubre, desde la redacción de Entrenucleos aconsejamos a nuestros lectores estar atentos a las actualizaciones meteorológicas oficiales. Puedes consultar el portal oficial de la Aemet para información detallada y avisos en tiempo real.
Para conocer cómo evoluciona la situación meteorológica en Andalucía y Dos Hermanas, consulta también nuestras secciones dedicadas a meteorología local en Entrenucleos, donde te mantendremos informado con noticias actualizadas.
Conclusión
El inicio de esta segunda semana de octubre trae un tiempo que mezcla otoño e inestabilidad puntual, con avisos por viento y lluvias distribuidas especialmente entre el norte y el este del país. Las temperaturas tienden a normalizarse tras un fin de semana anómalo, con valores inusualmente altos para la temporada. Así, la atmósfera comienza a reflejar un otoño más clásico en España.
Imagen: www.abc.es