- Oct 03, 2025

Pavel Durov impulsa un laboratorio de inteligencia artificial en Kazajistán con apoyo oficial

El fundador de Telegram lanza un laboratorio de inteligencia artificial en Kazajistán

Pavel Durov, reconocido creador de Telegram, ha anunciado desde Astaná, la capital de Kazajistán, la creación de un laboratorio dedicado a la inteligencia artificial (IA), un proyecto que pretende situar a la región en el mapa tecnológico mundial.

Colaboración estratégica con el clúster de supercomputadoras kazajo

Durante el foro tecnológico Digital Bridge, Durov confirmó que el laboratorio comenzará con un proyecto conjunto entre Telegram y el clúster de supercomputadoras de Kazajistán. Este proyecto cuenta con el respaldo directo del Ministerio de Inteligencia Artificial del país centroasiático, estrategia que refleja la creciente apuesta de Kazajistán por posicionarse en la vanguardia de la innovación tecnológica.

Tecnología avanzada basada en blockchain e inteligencia artificial

El objetivo de este nuevo emprendimiento es desarrollar tecnologías que combinen blockchain e inteligencia artificial, facilitando que los usuarios puedan incorporar capacidades avanzadas de IA dentro de la aplicación Telegram. El uso de blockchain asegura un sistema descentralizado y cifrado para proteger los datos y garantizar la transparencia en la gestión de la información.

Un impacto global para los usuarios de Telegram

Se estima que esta innovación beneficiará a cerca de mil millones de usuarios a nivel mundial, quienes podrán acceder a funciones de inteligencia artificial directamente en la plataforma de mensajería. Telegram ha fortalecido su infraestructura tecnológica en Kazajistán, facilitando una sinergia efectiva entre el poder político del país y la visión innovadora de Durov.

Alianza con el gobierno de Kazajistán

La estrecha cooperación se evidencia en la reciente reunión entre Pavel Durov y el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev. Según la prensa presidencial, ambas partes dialogaron sobre las posibles líneas de colaboración adicionales en inteligencia artificial y otros proyectos tecnológicos, con elogios mutuos que reflejan confianza en este impulso conjunto.

Situación de la inteligencia artificial en Rusia y región euroasiática

Este laboratorio kazajo también representa un movimiento estratégico para fortalecer la posición tecnológica de la región euroasiática frente a potencias como Estados Unidos y China. Rusia, que ha sufrido las consecuencias de sanciones y fuga de talentos debido al conflicto en Ucrania, busca retomar su protagonismo en campos como la IA. Un ejemplo nacional es Alice, el proyecto de inteligencia artificial desarrollado por Yandex, aunque con ciertas críticas internas.

El rol tecnológico de Pavel Durov en la región

Además de ser el fundador de Telegram, que compite globalmente con plataformas como WhatsApp, Durov también creó Vkontakte —la red social conocida como el «Facebook ruso»—, con gran popularidad en países exsoviéticos como Kazajistán, Bielorrusia y Rusia. Su experiencia y visión tecnológica aportan solidez al laboratorio que ahora impulsa en Kazajistán.

Perspectivas y desafíos futuros

El laboratorio de inteligencia artificial que dirige Durov se presenta como un paso trascendental para colocar a Kazajistán en la ruta tecnológica internacional, con la colaboración público-privada como eje fundamental. Este proyecto abre puertas para el desarrollo de innovación capaz de competir y contribuir en un mercado global que exige cada vez mayor capacidad en IA.

Además, esta iniciativa puede ser clave para contrarrestar los efectos adversos que ha sufrido el sector tecnológico ruso y euroasiático, posicionando a la región como un referente emergente en inteligencia artificial.

Enlaces relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído