Qualcomm revoluciona la tecnología móvil y de ordenadores con sus nuevos chips Snapdragon
Qualcomm ha adelantado este año su esperado evento anual, Snapdragon Summit 2025, celebrado en Maui, para presentar sus dos nuevos procesadores estrella que marcarán un antes y un después en la industria tecnológica: el Snapdragon 8 Elite Gen 5 para móviles Android de alta gama y el Snapdragon X2 Elite Extreme, un chip dirigido a portátiles Windows 11, con el que la firma busca competir con gigantes como Intel, AMD y Apple.
Snapdragon 8 Elite Gen 5: eficiencia y potencia para smartphones Android en 2026
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se presenta como el sistema más rápido del mundo para dispositivos móviles. Este chip mejora notablemente respecto a su predecesor gracias a su CPU Oryon de tercera generación, que ofrece un 20% más de rendimiento. Además, la GPU Adreno, especializada en gráficos, incrementa su potencia en un 23%, mientras que la NPU (Unidad de Procesamiento Neural) es un 37% más capaz, reforzando la apuesta de Qualcomm por la inteligencia artificial (IA) en el entorno móvil.
IA agéntica, la nueva era de asistentes personales en local
Qualcomm enfatiza la evolución hacia una inteligencia artificial agéntica, es decir, asistentes personales que aprenden de manera continua, anticipándose a las necesidades del usuario y permitiendo una interacción fluida con aplicaciones, todo ello sin que los datos salgan del dispositivo móvil. Esta tecnología representaría un salto definitivo en privacidad y eficiencia para los usuarios, aunque aún no está plenamente implementada.
Innovación en fotografía y vídeo para creadores de contenido
Este nuevo procesador también integra por primera vez compatibilidad con Advanced Professional Video (APV), un códec exclusivo de equipos profesionales que brinda a los smartphones la capacidad de grabar y editar vídeos con calidad de estudio. Con esta función dirigida sobre todo a los creadores de contenido, Qualcomm impulsa el desarrollo de dispositivos que permitan una producción audiovisual avanzada sin necesidad de equipos externos.
Marcas como Samsung, Xiaomi, OPPO, Sony y OnePlus ya han confirmado que lanzarán en los próximos meses sus primeros modelos equipados con esta nueva generación de procesadores.
Snapdragon X2 Elite Extreme: potencia y eficiencia para portátiles del futuro
El otro protagonista del Snapdragon Summit es el Snapdragon X2 Elite Extreme, un chip diseñado para portátiles con Windows 11 que sitúa a Qualcomm en la competencia directa con los principales fabricantes de procesadores para ordenadores.
La CPU Oryon de este chip puede llegar a ser hasta un 75% más rápida que la competencia con el mismo consumo energético. A nivel gráfico, su GPU Adreno logra una eficiencia 2,3 veces mayor que la generación anterior, superando incluso al procesador Apple A19 Pro, aunque con un mayor consumo de vatios.
IA y productividad: el gran salto en los portátiles ARM
El Snapdragon X2 Elite Extreme destaca especialmente por su potencia en inteligencia artificial, alcanzando una cifra récord de 80 TOPS en su NPU, la más alta vista en un portátil hasta la fecha. Esta capacidad permitirá un mejor aprovechamiento de herramientas basadas en IA, como Copilot+ de Microsoft, y ofrecerá una experiencia más fluida y productiva para usuarios que realicen tareas complejas, desde edición profesional hasta análisis de datos.
Qualcomm apuesta por crear ordenadores ultraligeros con una autonomía que puede extenderse durante varios días, capaces de manejar cargas pesadas, junto con el soporte de desarrolladores que optimicen aplicaciones para esta plataforma ARM y saquen partido al rendimiento de la NPU.
Se espera que los primeros portátiles equipados con este procesador lleguen al mercado durante la primera mitad de 2026.
La nueva estrategia de Qualcomm: IA local para maximizar eficiencia y autonomía
Los anuncios realizados en el Snapdragon Summit 2025 reflejan claramente el cambio estratégico de Qualcomm. La compañía ya no compite únicamente en términos de frecuencia de reloj o potencia gráfica, sino que prioriza la integración y ejecución de tareas de inteligencia artificial directamente en el dispositivo, sin necesidad de depender tanto de la nube.
Para teléfonos móviles, esto significa asistentes personalizados más inteligentes y cámaras que aprovechan la IA para crear imágenes y vídeos más creativos. Para ordenadores, implica una mejora sustancial en productividad y autonomía, aspectos clave para la próxima generación de dispositivos.
Este enfoque del procesamiento local de la IA, junto con el lanzamiento de chips potentes para diferentes tipos de dispositivos, posiciona a Qualcomm como uno de los líderes en la evolución tecnológica de 2026 y más allá.
Enlaces relacionados
- Android: novedades y noticias
- Inteligencia artificial: avances y tecnologías
- Sitio oficial Qualcomm Snapdragon
- Microsoft Copilot
Imagen: www.abc.es