Resumen y experiencia con los AirPods Pro 2
Durante los últimos tres años, los AirPods Pro 2 se han consolidado como uno de los dispositivos tecnológicos más usados, gracias a su calidad de sonido y cancelación de ruido activa (ACN). Muchos usuarios los utilizan para llamadas, música, ejercicio y relajación. Sin embargo, a pesar de sus virtudes, no están exentos de defectos, como fallos en el sistema de bloqueo de conversación y molestias tras un uso prolongado.
Principales novedades en los AirPods Pro 3
Mejoras en diseño y comodidad
A primera vista, los AirPods Pro 3 mantienen la estética clásica, con una caja de carga blanca y líneas curvas similares a la generación anterior. Aunque la caja ha aumentado ligeramente en tamaño, sigue siendo cómoda para llevar en el bolsillo. La innovación más significativa está en la nueva curvatura de los auriculares, que asegura un ajuste más fijo y cómodo en el oído, evitando molestias incluso tras usarlo varias horas.
Además, cuentan con certificación IP57, lo que los hace resistentes al agua y al sudor, proporcionando mayor durabilidad y comodidad para actividades al aire libre o ejercicio.
Sonido y cancelación de ruido
El sonido ha mejorado con una arquitectura acústica multipuerto que ofrece graves profundos y mayor nitidez en las voces. Apple asegura que la cancelación de ruido activa de los Pro 3 es el doble de efectiva que la de los Pro 2, destacando su desempeño en ambientes ruidosos como el metro, donde consiguen aislar el sonido sin necesidad de subir mucho el volumen.
Los modos de sonido incluyen cancelación activa, sonido ambiente y modo adaptativo que combina ambos, aunque los auriculares mantienen una integración óptima únicamente con dispositivos Apple. Aquellos usuarios de Android verán limitado el acceso a funciones y controles, perdiendo además la posibilidad de monitorear la batería o actualizar el dispositivo.
Función exclusiva: medición de frecuencia cardiaca
Una innovación importante es la incorporación de un sensor que permite medir la frecuencia cardiaca. Junto con el iPhone, los AirPods Pro 3 monitorean pulsaciones y calorías quemadas en cerca de 50 tipos de entrenamientos distintos. Este avance permite sustituir de manera parcial al Apple Watch durante ejercicios donde el uso del reloj es incómodo, como algunos entrenamientos de gimnasio que requieren muñequeras o agarres.
La precisión de las lecturas es comparable a la de los dispositivos Apple Watch, aunque un detalle a considerar es que los anillos de actividad del iPhone no actualizan la información en tiempo real durante el ejercicio, sino hasta su finalización.
Autonomía mejorada
Los AirPods Pro 3 ofrecen hasta ocho horas de reproducción con cancelación de ruido activa, superando en aproximadamente dos horas a la generación anterior. En cargas rápidas, apenas 5 minutos en el estuche proporcionan cerca de una hora adicional, lo que mejora considerablemente la experiencia de uso diario.
Lo que aún falta y consideraciones finales
Traducción en tiempo real todavía limitada
Apple anunció una función de traducción en tiempo real compatible con varios idiomas como alemán, francés, español, inglés y portugués. Sin embargo, esta función no está disponible aún en países de la Unión Europea debido a regulaciones. Su lanzamiento en territorio europeo sigue sin fecha confirmada.
Esta tecnología sería ideal para mejorar la comunicación entre usuarios, especialmente si ambos disponen de AirPods, aunque sistemas similares suelen presentar errores y malentendidos en palabras específicas, lo que es importante tener en cuenta.
¿Vale la pena el salto a AirPods Pro 3?
Para usuarios que ya poseen la generación Pro 2, la actualización no es imprescindible a menos que busquen mejoras concretas como la medición de frecuencia cardiaca o una mejor cancelación de ruido. Sin embargo, para aquellos que no tienen modelos anteriores, la nueva generación por un precio aproximado de 250 euros representa una inversión razonable.
No obstante, es fundamental recordar que esta inversión está orientada principalmente a usuarios con iPhone, ya que para Android existen alternativas competitivas en el mercado, como los Samsung Galaxy Buds3 Pro o los Sony WF-1000XM5.
Conclusión
Los AirPods Pro 3 suponen una evolución significativa en términos de comodidad, autonomía y funciones exclusivas frente a los Pro 2, aunque mantienen un diseño similar. Son una opción atractiva para usuarios de iPhone que buscan calidad de sonido, resistencia y nuevas características, como la monitorización cardiaca, pero su atractivo puede disminuir para quienes ya poseen la versión anterior o para usuarios de Android.
Para más información sobre productos Apple, visite sitio oficial de Apple AirPods Pro. Para comparar opciones de auriculares en otros ecosistemas, consulte análisis especializados en Xataka Gadgets.
Imagen: www.abc.es