- Oct 02, 2025

Junta de Andalucía abre bolsa de suelo para viviendas asequibles en toda la comunidad

La Junta de Andalucía impulsa la vivienda asequible con una nueva bolsa de suelo

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un innovador portal digital que facilita el acceso a una bolsa de suelo destinada a la construcción de viviendas asequibles en toda la comunidad autónoma. Esta iniciativa es clave para promotores, ayuntamientos y ciudadanos interesados en facilitar la promoción y disponibilidad de vivienda protegida con precios adaptados a las necesidades sociales actuales.

¿Qué es la bolsa de suelo para vivienda asequible?

Se trata de un inventario digital que agrupa un total de 659 parcelas distribuidas en 13 municipios andaluces con una población de más de 100.000 habitantes. Estas parcelas están clasificadas según su uso: 540 son residenciales, 101 dotacionales y 18 terciarias, siendo estas últimas originalmente destinadas a actividades comerciales o de servicios pero ahora también susceptibles de ser transformadas para usos inmobiliarios protegidos.

Acceso sencillo y dinámico a la información

Para acceder a esta bolsa de suelo, los interesados solo necesitan conectarse a internet y visitar la página web oficial de la Consejería de Fomento, donde, mediante un buscador, pueden ingresar el término ‘bolsa de suelo para vivienda asequible’. Inmediatamente aparecerá un visualizador dinámico que permite seleccionar filtros según el tipo de calificación de suelo o el municipio de interés. Esta herramienta digital ofrece información detallada sobre cada parcela, incluyendo características, titularidad, superficie y capacidad edificatoria.

Municipios destacados y ejemplos de parcelas disponibles

Entre los municipios cubiertos por esta iniciativa destacan las capitales de provincia andaluzas, además de ciudades como Dos Hermanas, Algeciras, Jerez de la Frontera, Marbella y Roquetas de Mar. Por ejemplo, en la ciudad de Málaga se ofertan 99 parcelas. Una de ellas, situada en la calle Rosal Blanco, en la zona de la plaza de la Goleta, tiene una extensión de 593 metros cuadrados y permite la construcción de hasta diez viviendas. Esta parcela es titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).

En la provincia de Huelva, una parcela dotacional en la barriada de Cardeñas, con 2.555 metros cuadrados situada en las marismas del Odiel, está disponible para usos inmobiliarios protegidos, demostrando la diversidad del inventario y el enfoque en diferentes áreas urbanas.

Beneficios y objetivos de la bolsa de suelo

Este proyecto busca facilitar a promotores y agentes del sector inmobiliario la identificación de terrenos aptos para proyectos de viviendas protegidas o asequibles, agilizando así la planificación urbana y la construcción. Además, responde a una necesidad latente en Andalucía de ampliar la oferta habitacional a precios accesibles, en línea con las políticas sociales y de vivienda de la Junta.

El acceso público y transparente a esta información permite también a los ayuntamientos adecuar sus Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) y coordinar acciones para maximizar el impacto social y económico de la construcción de vivienda protegida.

Cómo realizar la búsqueda y consultar las parcelas

Para consultar las parcelas, los interesados deben:

Esta información es un recurso fundamental para inversores, promotores y equipos municipales encargados de desarrollar proyectos habitacionales que respondan a la demanda social actual.

Vivienda asequible: un desafío en Andalucía

El acceso a una vivienda digna y asequible es uno de los principales retos a nivel regional y nacional. En Andalucía, donde la demanda de vivienda protegida es significativa, el impulso de la Junta por facilitar suelo para construcción asequible es un avance importante. Proyectos como estas bolsas de suelo pueden aliviar la presión en los mercados inmobiliarios y garantizar condiciones de vida más justas para los ciudadanos.

Además, la creación de viviendas asequibles contribuye a la cohesión social y al desarrollo equilibrado de los municipios, generando empleo y dinamizando el sector de la construcción.

Más información y recursos relacionados

Para ampliar información sobre vivienda protegida y el plan de la Junta de Andalucía, se puede consultar el artículo relacionado sobre el plan de alquiler asequible que contempla una inversión superior a 38 millones de euros en 17 promociones, disponible en el portal de ABC Andalucía. Asimismo, el Instituto Andaluz de la Vivienda ofrece recursos y asesoramiento para proyectos de construcción y rehabilitación.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído