Introducción a los AirPods Pro 3
Tras tres años de dominio del mercado por parte de los AirPods Pro 2, Apple ha presentado su tercera generación que promete mejoras importantes en diseño, comodidad y funciones. El nuevo modelo llega acompañado de una mejor calidad de sonido, una autonomía superior y la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca, aportando nuevas herramientas a los amantes del audio y el deporte.
Diseño renovado para mayor comodidad y resistencia
Ajuste mejorado con nueva curvatura
A primera vista, los AirPods Pro 3 mantienen la línea clásica de su estuche blanco y compacto con ligeras modificaciones para adaptarse mejor al transporte personal. Sin embargo, el verdadero salto lo encontramos en los auriculares, que presentan una nueva curvatura que mejora notablemente su ajuste en el oído.
Este cambio hace que los auriculares permanezcan fijos incluso en actividades físicas, aumentando la comodidad durante su uso prolongado. La nueva protección certificada IP57 les confiere mayor resistencia al agua y al sudor, proporcionando una seguridad extra para usuarios activos, aunque no son aptos para inmersiones profundas.
Calidad de sonido y cancelación de ruido mejoradas
Una de las principales cualidades de los AirPods Pro siempre ha sido su calidad de sonido, y en esta tercera generación Apple ha introducido una arquitectura acústica multipuerto que destaca especialmente en la profundidad de graves y la nitidez vocal. Según la marca, la cancelación activa de ruido (ACN) se ha duplicado respecto a la generación anterior.
En entornos ruidosos, como en el metro, estos auriculares bloquean eficazmente el sonido ambiental, aunque algunas marcas competidoras reconocidas, como Sony y Bose, ofrecen soluciones similares o incluso más avanzadas en esta materia.
Monitorización de frecuencia cardiaca integrada
Una novedad destacada de los AirPods Pro 3 es el sensor para medir la frecuencia cardiaca, que permite controlar las pulsaciones y las calorías quemadas durante alrededor de 50 tipos de entrenamiento diferentes. Esta función, especialmente útil para quienes practican deporte en gimnasio o sin reloj inteligente, complementa las medidas ofrecidas tradicionalmente por el Apple Watch.
Los datos recogidos por los auriculares son comparables a los de otros dispositivos de Apple, aunque cabe señalar que la actualización de los anillos de actividad en el iPhone se realiza solo al finalizar el entrenamiento, limitando la información en tiempo real durante la rutina.
Autonomía y carga rápida
En cuanto a la batería, los AirPods Pro 3 alcanzan hasta ocho horas de reproducción con cancelación de ruido activa, superando en aproximadamente dos horas a los AirPods Pro 2. Además, con apenas cinco minutos de carga en el estuche se obtienen cerca de 60 minutos adicionales de uso, lo que mejora la experiencia diaria del usuario en movilidad.
Función de traducción en tiempo real aún limitada
Una de las características más esperadas es la función de traducción instantánea de audio, compatible inicialmente con idiomas como alemán, francés, español, inglés y portugués. No obstante, esta prestación no está disponible actualmente en la Unión Europea debido a regulaciones locales, y Apple no ha anunciado una fecha de lanzamiento para esta región.
Si bien la herramienta supone un avance en comunicación entre usuarios, la tecnología de traducción automática sigue enfrentando errores ocasionales que podrían afectar la fluidez de la conversación.
¿Vale la pena actualizar a los AirPods Pro 3?
Para quienes ya cuentan con los AirPods Pro 2, la actualización a la tercera generación podría no justificar el gasto si no se valoran particularmente las mejoras en calidad de sonido, la cancelación de ruido o el sensor cardiaco.
Sin embargo, para nuevos usuarios que busquen unos auriculares premium compatibles con el ecosistema iPhone, los AirPods Pro 3, con un precio aproximado de 250 euros, representan una opción atractiva teniendo en cuenta la diferencia de unos 50 euros respecto a su antecesor.
En cambio, para usuarios de Android que busquen auriculares con características similares, marcas como Samsung Galaxy Buds3 Pro o Sony WF-1000XM5 ofrecen alternativas mejores en cuanto a integración y funcionalidad.
Conclusión
Los AirPods Pro 3 refuerzan la apuesta de Apple por la calidad, comodidad y tecnología de punta en auriculares inalámbricos. La incorporación de monitorización de la salud, mayor resistencia y una autonomía ampliada los convierte en un dispositivo mucho más completo, aunque su adquisición es más recomendable para nuevos usuarios o entusiastas del ecosistema Apple que para quienes ya poseen la generación anterior.
Imagen: www.abc.es