- Oct 03, 2025

Utamed inaugura en Málaga la primera universidad privada 100% online de Andalucía

Utamed, la primera universidad privada 100% online de Andalucía, abre en Málaga

El 30 de septiembre de 2025 marcó un hito en la educación andaluza con la inauguración de Utamed (Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo) en el Parque Tecnológico de Málaga. Esta nueva institución universitaria nace con el objetivo de posicionarse como una universidad privada totalmente online y con un modelo académico adaptado a la era digital, conectando talento con las empresas.

Una universidad adaptada a los retos tecnológicos y sociales actuales

Utamed ha iniciado su actividad académica con once grados y cinco másteres verificados, siendo una de las universidades con mayor oferta oficial en 2025. La innovación educativa, basada en una docencia personalizada, evaluación continua y tutorización intensiva, responde a las necesidades de un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico.

La institución espera matricular a unos 1.500 estudiantes, con un perfil concreto: más del 50% mujeres, una media de edad de 32 años y el 30% procedentes de municipios menores de 10.000 habitantes, conectando así con la demanda de flexibilización y acceso a la educación superior desde diversos contextos geográficos.

Costes y profesorado: un modelo competitivo y cualificado

Con una matrícula que representa la mitad del gasto total de un estudiante cuando se incluyen costes como el alojamiento, Utamed propone una alternativa accesible para quienes buscan formación sin sacrificar calidad. Para ello, el proyecto ha seleccionado rigurosamente un equipo docente compuesto por 100 profesores, de los cuales el 65% tiene nivel de doctorado. Este equipo combina experiencia profesional y académica para potenciar la empleabilidad de sus alumnos.

Lección inaugural y posicionamiento institucional

La apertura académica contó con una conferencia magistral de la escritora malagueña Elvira Roca, quien destacó la importancia de cuidar la memoria, el lenguaje y la precisión en la expresión frente a los riesgos de confundir información con conocimiento en la era tecnológica. Según Roca, “en un mundo inundado de tecnología es necesario preguntarse no solo qué ganamos, sino también qué estamos perdiendo”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, subrayó el valor de esta universidad para retener el talento local y facilitar el acceso a la educación para personas con responsabilidades laborales o dificultades para desplazarse gracias a la modalidad online.

Dificultades superadas y colaboración futura

Francisco Ávila, cofundador y presidente de Utamed, recordó los numerosos obstáculos enfrentados durante la tramitación institucional para lograr la autorización definitiva de la universidad, incluyendo críticas que calificaban el proyecto como un “chiringuito” y leyes regionales que dificultaban su creación. A pesar de ello, y tras verificar 21 títulos oficiales, la universidad pudo consolidarse y abrir sus puertas en 2025 con la vocación de colaborar con la universidad pública a través de planes mixtos.

Ramón Herrera de las Heras, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, destacó que más de 8.700 estudiantes andaluces cursaban estudios en universidades privadas fuera de la región, subrayando la necesidad de que universidades públicas y privadas convivan y ofrezcan opciones a la sociedad.

Un proyecto con visión internacional y apoyo institucional

La estructura de gobernanza de Utamed incluye a Francisco Ávila como presidente y a Juan de Dios Jiménez como rector. Entre sus principales accionistas están la Fundación Unicaja, con el 40% de participación, y el grupo Vocento con un 25%, asegurando un capital local y una proyección internacional.

El consejero delegado, Miguel Reinoso, remarcó que Utamed es una universidad diseñada desde cero para la enseñanza online, con métodos modernos y adaptados a la realidad cambiante del siglo XXI.

Importancia para el futuro educativo de Málaga y Andalucía

La nueva figura universitaria ubicada en el Parque Tecnológico de Málaga complementa la oferta formativa andaluza al apostar por la digitalización y la flexibilidad, claves para democratizar la educación superior y ampliar su alcance, especialmente en regiones menos pobladas o para personas con limitaciones horarias o territoriales.

Utamed, al conjugar innovación, calidad académica y conexión con el tejido empresarial, se presenta como un actor fundamental para el crecimiento educativo y económico de la comunidad autónoma.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído