- Oct 03, 2025

Extremadura registra la tercera muerte por virus del Nilo en 2025 y eleva casos a 20

Tercera muerte por virus del Nilo en Extremadura durante 2025

El virus del Nilo continúa siendo un motivo de preocupación en Extremadura. Este martes, el Servicio Extremeño de Salud (SES) confirmó el fallecimiento de un hombre de 77 años, ingresado por fiebre tropical en el Hospital de Don Benito-Villanueva. Esta es la tercera muerte registradas en la región en lo que va de año a causa de este virus.

Nuevo caso positivo y situación epidemiológica en Extremadura

Además de esta lamentable noticia, se notificó un nuevo caso positivo en las últimas horas: una mujer de 62 años, también perteneciente al Área de Salud de Don Benito – Villanueva. Esto eleva el total de infectados en 2025 a 20, un número importante que sigue generando alerta sanitaria.

De los 20 casos, cinco pacientes permanecen ingresados actualmente y otros tres han sido asintomáticos. Estos últimos fueron detectados gracias a las donaciones en el Banco de Sangre de Extremadura, lo que confirma un elevado porcentaje de infecciones subclínicas, como indica la evidencia epidemiológica que señala que hasta el 80% de los contagios pueden ser asintomáticos.

Comparativa con 2024

El año 2024 fue un período especialmente complicado para Extremadura, que junto con Andalucía, fue una de las regiones más afectadas por el virus del Nilo. Se registraron 27 casos positivos y tres fallecimientos, cifras que en 2025 se mantienen similares en cuanto a mortalidad, aunque el total de infectados es algo menor este año.

Medidas de vigilancia y prevención anunciadas por el Servicio Extremeño de Salud

Ante esta situación, el SES ha alertado a las ocho áreas de salud de Extremadura para que extremen la vigilancia sobre cualquier sospecha de casos compatibles con la fiebre del Nilo. La comunicación oficial incluye recomendaciones prácticas para la población con el objetivo de reducir la proliferación del mosquito transmisor.

Consejos para evitar el contagio

  • Mantener piscinas y estanques en buenas condiciones para impedir la reproducción del mosquito.
  • Evitar dejar agua en platos, jarras u otros recipientes que puedan convertirse en criaderos.
  • Tapar recipientes o contenedores donde pueda acumularse agua.
  • Limpieza periódica de canalones y desagües.
  • Vestir con ropa de colores claros que cubra la mayor parte del cuerpo para minimizar las picaduras.

Inversión y control del mosquito en la comarca de Las Vegas Altas

Para combatir el virus, la Junta de Extremadura aprobó a inicios de 2025 una partida de más de 265.000 euros destinada a medidas de prevención y control del mosquito transmisor, especialmente en la comarca de Las Vegas Altas. Esta inversión permitió implementar una gran fumigación durante el primer trimestre del año, dirigida a atacar las fases larvarias del mosquito y reducir su población significativamente.

El caso andaluz como referencia para el control del virus del Nilo

Extremadura puede observar las estrategias desplegadas en Andalucía para frenar la expansión del virus. La comunidad andaluza ha empleado drones, vehículos todoterreno con cañones y más de 200 trampas para controlar el mosquito, logrando reducir notablemente el número de contagios en 2025 frente a los datos del año anterior.

Para conocer más sobre cómo Andalucía combate el virus del Nilo, puedes leer el artículo de Drones, coches con cañones y 200 trampas: así frena Andalucía el virus del Nilo.

Recomendaciones para la población

Ante la situación epidemiológica, desde el SES y la Junta recomiendan la colaboración de la ciudadanía para mantener ambientes libres de agua estancada y protegerse adecuadamente de las picaduras del mosquito. La prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar nuevos casos y reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído