- Oct 26, 2025

Militar leonés atacado con raticida y ácido: la lucha por la justicia y protección familiar

Resumen del caso: un militar leonés víctima de agresiones criminales

Marcos, un suboficial del Ejército del Aire de León, ha sido protagonista involuntario de una terrible historia que comenzó en 2020 cuando fue víctima de un intento de asesinato por parte de su expareja. Ana M.O. intentó envenenarlo usando un raticida en un trozo de chocolate que le entregó a través de sus hijos. A pesar de la gravedad del envenenamiento por talio, Marcos sobrevivió a una recuperación que duró más de dos años. Sin embargo, su sufrimiento continuó cuando en agosto de 2025 fue atacado con ácido en la vía pública de su pueblo natal, Jiménez de Jamuz. Actualmente, las dos agresoras siguen en libertad mientras la justicia avanza lentamente en ambos casos.

Intento de envenenamiento con talio: detalles del ataque y recuperación

La agresión a través de los hijos

En 2019, Marcos decidió separarse de Ana M.O., con quien tuvo dos hijos pequeños. Siete meses después de la separación, ella introdujo un veneno en un trozo de chocolate Milka, que entregó a sus hijos para que él lo consumiera. Desconociendo el peligro, Marcos comió ese chocolate con graves consecuencias: sufrió una intoxicación aguda por talio, un raticida altamente tóxico.

El impacto en la salud y la ardua recuperación

Los médicos le dieron solo un 2% de posibilidades de supervivencia. Marcos pasó por cuatro estancias en la UCI, y su cuadro clínico incluyó neuropatías múltiples, atrofia de los nervios ópticos y deterioro cognitivo. Gracias a su condición física y voluntad de hierro, pudo evitar la silla de ruedas, aunque necesita un bastón para caminar. En total, su proceso de recuperación se extendió durante 705 días.

Juicio y condena: doce años y medio de prisión para la agresora

Proceso judicial y sentencia

La causa se inició oficialmente en julio de 2020 por el Hospital de León. Ana M.O. estuvo en prisión preventiva durante casi nueve meses, pero quedó en libertad condicional a la espera del juicio celebrado en mayo de 2025. La Audiencia Provincial de León la condenó a 12 años y medio de prisión por intento de asesinato, además de prohibirle acercarse y comunicarse con Marcos durante 22 años y medio.

Indemnización y medidas de protección

Además de la pena de cárcel, la condena obliga a la agresora a pagar una indemnización de 822.592,85 euros, junto a gastos médicos y de adecuación del domicilio para las nuevas necesidades físicas de Marcos. También fue inhabilitada para ejercer la patria potestad sobre sus dos hijos durante el tiempo de la condena. Sin embargo, la mujer presentó un recurso de apelación y continúa en libertad provisional.

Nuevo ataque con ácido: la violencia continúa

Detalles del segundo ataque

El pasado 15 de agosto de 2025, mientras paseaba solo por Jiménez de Jamuz, Marcos fue sorprendido por una mujer que le arrojó ácido en el rostro y torso. El líquido corrosivo le quemó las patillas de las gafas y parte de la piel, aunque el militar pudo minimizar daños al quitarse la ropa rápidamente y proteger sus ojos con un gorro militar impermeable.

Reacciones y temores

Este nuevo ataque ha causado conmoción entre vecinos y familiares, quienes en redes sociales exigen #JusticiaparaMarcos. A pesar del miedo y la preocupación por la seguridad de Marcos y sus hijos, la investigación sigue abierta sin detenciones. Se desconoce si existe vínculo entre esta agresora y la expareja condenada.

Perspectivas y desafíos legales

Marcos prepara una nueva denuncia penal y lamenta la lentitud del sistema judicial. Su prioridad es proteger a sus hijos y seguir adelante tras estos episodios violentos que han marcado su vida irreversiblemente. La historia de Marcos pone sobre la mesa la complejidad de la violencia vicaria y la defensa de los menores afectados.

Contexto y recursos adicionales

Este caso recuerda otros reportes de violencia de género y ataques similares, como el reciente ocurrido con una aspirante a ‘mossa’ en Cataluña condenada a décadas de prisión por torturas y asesinato (ver noticia relacionada).

Para quienes busquen apoyo e información sobre violencia vicaria y protección de víctimas, es recomendable consultar fuentes oficiales y organizaciones especializadas, como el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades o la ONU Mujeres.

Imágenes relacionadas con el caso

Vivienda donde Marcos recogió a los niños y fue envenenado con chocolate en León
Imágenes del lugar de los hechos y de la agresión con ácido sufrida por Marcos en Jiménez de Jamuz. Fuente: www.abc.es

Marcos continúa su vida con resiliencia, consciente de que la justicia debe avanzar para garantizar su seguridad y la de sus hijos.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído