### Cambios en los horarios de ensayo para costaleros en la Semana Santa 2026 de Córdoba
La Agrupación de Cofradías de Córdoba ha comunicado a las distintas hermandades una nueva normativa e indicaciones para los ensayos de costaleros en la próxima Cuaresma 2026, con el objetivo de mejorar la organización y evitar coincidencias con otros actos religiosos y festivos en la ciudad.
### Ensayos entre semana y retomando horarios nocturnos
Dentro del escrito remitido, se recomienda que los ensayos de costaleros, que tradicionalmente se realizaban en mañanas, mediodías y tardes durante los fines de semana de Cuaresma, sean desplazados a jornadas entre semana. Esta medida busca evitar que se solapen con otros eventos en la localidad y con ensayos de otras hermandades, lo que dificultaba la logística y la participación.
Históricamente, en las décadas de los 80 y 90, los ensayos nocturnos y en madrugada entre semana eran la norma. Actualmente, aunque hay cuadrillas que siguen esta costumbre, es común encontrar preparativos durante el mediodía o tarde en festivos. La Agrupación hace hincapié en volver a este tipo de horarios más discretos y tradicionales.
### Restricciones horarias según recorrido y transporte público
La nueva regulación fija que las hermandades podrán iniciar ensayos a partir de las 21:00 horas solo en aquellas rutas que no interfieran con las líneas de autobuses urbanos de Aucorsa. Si el trayecto coincide con dichas líneas y no existe alternativa para el tránsito, el inicio del ensayo deberá posponerse hasta las 23:00 horas.
Esta medida busca compatibilizar el desarrollo de los ensayos con el normal funcionamiento del transporte público en Córdoba, un factor esencial en la movilidad diaria de los ciudadanos.
### Limitación en la solicitud de fechas y nuevas obligaciones
Para evitar la saturación y la sobre-reserva de fechas, la Agrupación establece que solo se podrán solicitar las jornadas estrictamente necesarias para la preparación de la estación de penitencia. En años anteriores, era común que algunas hermandades pidieran múltiples ensayos – hasta una decena – para disponer de reservas por posibles lluvias o imprevistos, algo que ahora se busca minimizar.
Además, las hermandades estarán obligadas a cumplir con medidas de seguridad como el uso de chalecos reflectantes y luces visibles en los pasos para avisar de su presencia en la vía pública durante los ensayos.
### GPS obligatorio para localización y control
Una de las novedades más destacadas del comunicado es la obligatoriedad del uso de dispositivos GPS durante los ensayos y procesiones. La Agrupación de Cofradías, junto con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), vigilarán que estos sistemas funcionen correctamente para garantizar la localización en tiempo real.
Según se informó, en 2025 hubo incidentes debido a que algunas hermandades no usaron estos dispositivos, dificultando el control y la asistencia en la calle. Ahora, ninguna salida podrá comenzar sin la autorización previa de la Vocalía de Estación de Penitencia, que verificará que la vía pública esté en condiciones óptimas para el desarrollo de la jornada.
### Plazos y preparación para la Semana Santa 2026
Las hermandades tienen el plazo establecido desde el 15 de noviembre hasta el 1 de diciembre para presentar sus itinerarios y horarios de ensayo, en cumplimiento con las normativas señaladas. Esto permitirá una planificación más ordenada por parte de la Agrupación y las administraciones locales involucradas.
### Contexto y relevancia de estas medidas
La Semana Santa de Córdoba es uno de los eventos religiosos y culturales más importantes de Andalucía, atrayendo a miles de visitantes y devotos cada año. La organización de los ensayos de los costaleros es un aspecto fundamental para el buen desarrollo de las procesiones.
Estas últimas modificaciones vienen a responder a la necesidad de mejorar la convivencia entre los numerosos actos culturales, religiosos y ciudadanos que se dan en esta época, procurando una mayor efectividad y seguridad.
Para ampliar información sobre la Semana Santa de Córdoba y sus tradiciones puede consultarse la página oficial de la [Agrupación de Cofradías de Córdoba](https://www.cordobasemanasanta.com/), donde se encuentran recursos actualizados y normativas oficiales.
### Enlaces de interés
– [Ayuntamiento de Córdoba](https://www.cordoba.es) – Información sobre permisos y regulaciones municipales.
– [AUcorsa – Transporte Urbano de Córdoba](https://aucorsa.es) – Información sobre líneas y horarios de autobús.
Imagen: www.abc.es


 
                 
                                                         
                                                         
                                                         
                                                        

 
														 
														 
														 
														 
														 
														