Nuevo complejo residencial de alquiler social en Córdoba para mayores de 65 años
El pasado lunes, 29 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la entrega oficial de 113 nuevos alojamientos de alquiler social destinados a personas mayores de 65 años en Córdoba, concretamente en la calle Joaquín Sama Naharro. Este acto contó con la presencia del alcalde de Córdoba, José María Bellido, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las administraciones municipales, autonómicas y nacionales para facilitar una vivienda digna a la población de mayor edad con bajos recursos.
Inversión conjunta de 10,5 millones de euros para la segunda fase
La construcción y entrega de estos alojamientos supusieron una inversión global de 10,5 millones de euros, sufragados por los tres niveles de gobierno y el promotor Vimcorsa. En detalle, el Gobierno de España aportó 5 millones de euros, la Junta de Andalucía 1,7 millones, el Ayuntamiento de Córdoba un millón (además del suelo) y Vimcorsa financió 2,8 millones de euros. El proyecto comenzó a construirse en febrero de 2023 y se enmarca dentro de la segunda fase del complejo de Sama Naharro, que aumenta el parque residencial social para personas mayores de la ciudad.
Características y distribución de las viviendas
De las 113 viviendas entregadas, 99 son de un dormitorio, con superficies que oscilan entre los 41 y 45 metros cuadrados. Las 14 viviendas restantes cuentan con dos dormitorios, con tamaños entre 62 y 69 metros cuadrados. Todas incluyen cocina equipada, un baño y una zona de salón-estar, pensadas especialmente para facilitar la autonomía y confort de sus residentes.
Un edificio accesible, eficiente y con servicios para sus residentes
El edificio cuenta con cinco plantas, incluyendo una sobre rasante y cuatro adicionales, además de una planta de sótano destinada a 150 trasteros, que también atenderán a los residentes de la primera fase del complejo. La accesibilidad es uno de los puntos clave, con cuatro entradas exteriores, escaleras propias para cada acceso y ascensores que garantizan movilidad para personas con dificultades. Esta construcción ha sido calificada con la categoría energética A gracias a sus sistemas de aerotermia, rotura térmica en puertas y ventanas y una gestión responsable de residuos.
En la primera fase se añadieron también 89 plazas de aparcamiento para residentes, completando así un conjunto habitacional pensado para ofrecer calidad de vida y comodidad.
Alquiler social con rentas asequibles y compromiso contra la soledad
María Jesús Montero destacó en el acto que las rentas de estos alojamientos son especialmente asequibles en comparación con el mercado privado: oscilarán entre los 186 y 360 euros mensuales, facilitando el acceso a vivienda a personas mayores con ingresos limitados. La vicepresidenta subrayó que este proyecto no solo aborda la accesibilidad física, sino que también combate la soledad que enfrentan muchas personas mayores.
Además, Montero resaltó que el Gobierno ha puesto en marcha 80.000 viviendas en el último periodo y que se ha previsto multiplicar por ocho el presupuesto destinado a vivienda. Andalucía contará con 1.097 millones de euros para estas políticas en el próximo periodo.
Declaraciones institucionales y perspectivas futuras para la vivienda en Andalucía
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, calificó este día como “feliz”, por poder entregar soluciones habitacionales a personas mayores con bajos ingresos. El presidente insistió en que es necesario facilitar suelo a precios accesibles, ya que, según explicó, el elevado coste del suelo y los impuestos impactan en los altos precios de la vivienda. Moreno habló de la demanda andaluza, señalando que se requieren 90.000 viviendas y que la Junta está impulsando ya 20.000.
Por su parte, el alcalde José María Bellido remarcó la importancia de ofrecer soluciones habitacionales reales que beneficien a 113 familias que vivan y convivan en el nuevo complejo. Destacó la colaboración entre administraciones nacionales, autonómicas y locales como la clave para sacar adelante este tipo de proyectos. Además, anunció que el Ayuntamiento planea poner en carga 30.000 viviendas con el nuevo Plan General de Ordenación Municipal y que la mitad serán Viviendas de Protección Oficial (VPO).
Contexto y beneficios de la iniciativa
Este proyecto forma parte de una estrategia institucional para fomentar el alquiler social y mejorar la calidad de vida de la población mayor, que en España y Andalucía está aumentando considerablemente. Los alojamientos son un paso adelante para combatir problemas asociados al envejecimiento, como la dificultad para acceder a una vivienda adecuada o la soledad. Proyectos similares, respaldados por administraciones y entidades como Vimcorsa, consolidan el compromiso con políticas sociales efectivas.
Datos adicionales y enlaces relacionados
- Primera fase del complejo de Sama Naharro finalizada en 2013 con 155 viviendas de un dormitorio.
- El total de alojamientos en régimen de alquiler social en esta zona asciende ahora a 268 viviendas.
- Accede a más información sobre políticas de vivienda en Andalucía: Junta de Andalucía – Vivienda
Este tipo de acciones contribuyen a erradicar barreras sociales y urbanas que dificultan la convivencia y el bienestar de la población senior, previniendo la exclusión social y el aislamiento, gracias a viviendas dignas, accesibles y asequibles.
Imagen: www.abc.es




