- Oct 02, 2025

Malestar por la okupación de una caseta en el patio de la escuela Sant Jordi en Sant Vicenç dels Horts

## Malestar en Sant Vicenç dels Horts por okupación en escuela pública

En el barrio de El Turó, Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), una situación insólita ha provocado el malestar de las familias y vecinos: la okupación de una caseta ubicada en el patio de la escuela pública Sant Jordi. Este hecho, que salió a la luz pocos días antes de comenzar el curso escolar, ha generado polémica y preocupación en la comunidad educativa y el vecindario.

### Ocupación de la antigua casa del conserje

La caseta okupada corresponde a la antigua vivienda del conserje de la escuela, un inmueble que llevaba años tapiado y que actualmente está previsto destinar a la sede de la Asociación de Madres y Padres (AFA) según el proyecto de reforma del centro educativo. La ocupación se produjo el pasado 4 de septiembre, justo antes de la vuelta a las clases tras el período estival.

La ocupación está protagonizada por una pareja joven y sus tres hijos menores: un bebé de 12 meses y dos niños de 5 y 7 años. Las familias y vecinos describen esta presencia como una situación no deseada, aunque muestran un cierto grado de comprensión debido a la presencia de menores.

### Impacto en la comunidad educativa y respuesta municipal

El primer día de clase, los padres se encontraron con inesperados vecinos en el patio escolar. Muchas familias han denunciado que los niños no pudieron usar plenamente el patio porque la caseta okupada cerró parcialmente la zona, lo cual limitó las actividades al aire libre.

Ante las quejas, el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, propietario del edificio, actuó inhabilitando las escaleras que conectan la caseta con el patio del colegio, impidiendo el acceso directo desde el interior de la escuela. De este modo, solo es posible entrar o salir de la caseta desde la calle. Además, se habilitó la zona del patio que estaba restringida para el uso libre de los alumnos.

### Opiniones divididas entre familias y vecinos

A pesar de que la pareja okupante no ha causado daños visibles en la escuela, el malestar crece entre los padres. Manuel, otro progenitor, señala: “No malmeten, pero no es aceptable que estén”. Otros padres reclaman una solución rápida por parte del Ayuntamiento para resolver la problemática.

A pesar del entendimiento hacia la presencia de los niños, la mayoría coincide en que las condiciones de ocupación no son las más adecuadas para un entorno escolar y que las autoridades deben buscar alternativas viviendas para la familia.

### Comparación con otra vivienda okupada cercana

En la misma calle existe otra vivienda okupada, mucho más conflictiva, con antecedentes de actividades ilegales y con constantes intervenciones policiales. Esta antigua residencia de ancianos es de propiedad privada y representa un problema diferente al de la caseta de la escuela, ya que la caseta ocupa una familia joven con menores y sin comportamientos conflictivos.

Un comerciante local ha comentado que estas dos situaciones son distintas y critica la falta de acción municipal sobre la caseta, ya que otros vecinos sí han sufrido molestias y problemas derivados de los okupas en esa casa colindante.

### Situación actual de la familia okupante

El joven cabezade familia, identificado como Jan, ha manifestado públicamente la difícil situación que atraviesan, denunciando la carencia de suministros básicos como agua y electricidad, que el Ayuntamiento decidió cortar pese a las circunstancias familiares y la presencia de menores. Además, reclama mayor sensibilidad y apoyo por parte de las autoridades para que no se vean obligados a quedarse en la calle.

Jan señaló que han solicitado una vivienda de protección oficial, pero se les informó que existe lista de espera para acceder a estas ayudas.

### Actuaciones municipales y sociales en curso

El Ayuntamiento, gobernado por Miguel Comino, ha reconocido el malestar de la comunidad educativa e informó que se encuentra trabajando conjuntamente con los Servicios Sociales y la dirección del colegio para hallar una solución que garantice el bienestar de todos los implicados.

El organismo municipal ha iniciado el procedimiento administrativo para recuperar la posesión del inmueble y se mantiene en contacto permanente con la comunidad escolar para atajar el conflicto.

Además, el Consistorio ha informado a la Dirección General de Atención a la Infancia de la Generalitat (Dgaia) sobre la situación de los menores, y los Servicios Sociales municipales están evaluando la situación para ofrecer apoyo acorde a sus necesidades.

### Escolarización y derechos de los menores

A pesar de residir en el centro okupa, la familia solicitó escolarizar a sus hijos fuera del plazo oficial de matrícula. Por ello, el Ayuntamiento asignó a los niños otro centro educativo cercano, siguiendo el procedimiento habitual.

Este proceso fue supervisado por una comisión de garantías de admisión integrada por representantes de Inspección de Educación de la Generalitat, técnicos municipales, representantes públicos y sociales.

### La búsqueda de una solución definitiva

Las familias del barrio y los vecinos coinciden en que la situación debe resolverse cuanto antes para restablecer la normalidad en el entorno escolar y vecinal.

El Ayuntamiento y la Generalitat trabajan mancomunadamente para adoptar las medidas necesarias, aunque reconocen que la solución no será inmediata.

## Referencias y enlaces de interés

Para ampliar información sobre la problemática de la okupación en Cataluña, se recomienda consultar la [Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA)](https://dgaia.gencat.cat/ca/inici/) y la [Oficina Municipal de Escolarización](https://santvicenc.cat/educacio/).

Además, para entender el contexto legal y social de la okupación, puede visitarse el portal del [Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana](https://www.mitma.gob.es/).

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído