Triunfo rotundo en la segunda corrida de la Feria de Nuestra Señora de Las Mercedes en Pozoblanco
La tarde del 27 de septiembre de 2025 quedará grabada en la memoria de los aficionados taurinos de Pozoblanco después de que los matadores David de Miranda, Pablo Aguado y Marco Pérez se repartieran un total de nueve orejas, en un evento lleno de emoción y buen toreo celebrado en la plaza de toros de los Llanos.
Detalles de la corrida y el juego de los toros
Los toros lidiados correspondieron a la ganadería de Cayetano Muñoz, reconocida por la calidad y juego dispar de sus reses. Las condiciones climatológicas acompañaron con intervalos nubosos y una temperatura agradable, mientras que la asistencia oscilaría en torno a menos de tres cuartos del aforo disponible.
David de Miranda: firmeza y cadencia para desorejar al primero y cortar dos orejas al cuarto
David de Miranda, vestido con traje de grana y oro, inauguró su actuación con un faenón de capa, deleitando con cadencia y el uso clásico del delantal. Con la muleta, el toreo se mostró robusto y profundo, dominando a un astado que se mostraba huidizo y que se le colaba en varias ocasiones. Su apuesta siempre fue por un toreo bajo, demostrando un gran temple y mando.
Al cuarto toro, Miranda le cortó otras dos orejas en una faena sin capa pero rica en profundidad y emoción. Su toreo por ambos pitones destacó por la pureza y fondo, terminando con un emocionante pasaje de manoletinas que encumbraron su labor rematada por una estocada precisa y fulminante.
Pablo Aguado: elegancia y gusto en el segundo y quinto toro
El matador Pablo Aguado, con traje de nazareno y oro, destacó por su elegante capote, dejando cuatro verónicas destacadas al segundo de la tarde, aunque su faena con la muleta fue intermitente y no logró culminar como esperaba. Su fallo con el acero le privó de cortar orejas.
Frente al quinto toro, Aguado mostró un mejor ajuste con el capote, toreando a la verónica hasta los medios. Aunque su faena fue algo desigual, tuvo momentos de gran gusto y pulcritud en los pases, cortando finalmente dos orejas tras un pinchazo y estocada tras aviso.
Marco Pérez: actitud y entrega en su presentación como matador en Pozoblanco
Marco Pérez, vestido de lila y oro, realizó su presentación como matador en su tierra, demostrando un entusiasmo y variabilidad constantes en sus engaños. Su entrega se vio reflejada en dos faenas con mucha disposición, cortando una oreja al tercero tras firme toreo a un toro que se soltaba la cara.
Al último toro de la tarde, Pérez completó una extensa y sobresaliente faena que le valió el desorejamiento del astado, obteniendo así dos orejas. Destacó su técnica y la capacidad de mantener la atención de la plaza hasta el final.
Resumen del festejo en Pozoblanco
- Toros: Ganadería de Cayetano Muñoz, aceptables y variados en juego.
- Asistencia: Menos de tres cuartos, con ambiente agradable.
- Actuaciones: David de Miranda – dos estocadas y cuatro orejas; Pablo Aguado – estocada y dos orejas; Marco Pérez – una oreja y dos orejas.
Importancia de la feria taurina en Pozoblanco
La Feria de Nuestra Señora de Las Mercedes es una cita destacada dentro del calendario taurino en Andalucía. Además de su carga cultural y tradicional, constituye un espacio fundamental para que matadores consolidados y emergentes como Marco Pérez puedan demostrar su valía ante un público entregado.
Para mantenerse informado sobre próximas ferias y corridas en la provincia de Sevilla, puede visitar el portal oficial de la Subdelegación de Cultura de Sevilla.
Galería de imágenes y momentos destacados
Una magnífica colección de fotografías de la jornada puede consultarse en el artículo relacionado de ABC Andalucía, donde se reflejan los instantes más significativos de la corrida y la emoción de los protagonistas.
Cómo seguir disfrutando de la tauromaquia en la provincia
Para los aficionados al toreo, otras noticias, reseñas de corridas y análisis detallados están disponibles en nuestro portal digital. Visite nuestras secciones de toros y carteles taurinos para estar al día de los próximos eventos y triunfos.
Imagen: www.abc.es




