Donald Trump firma la orden ejecutiva para la venta de TikTok
El pasado jueves, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva destinada a declarar su plan para vender las operaciones estadounidenses de TikTok, la popular plataforma de vídeos cortos, a inversores con sede en Estados Unidos e internacionales. Esta medida pretende cumplir con los requisitos establecidos en la ley de 2024 que prohíbe la aplicación a menos que la propiedad sea transferida fuera de manos chinas.
¿Por qué la venta de TikTok es una prioridad para EE.UU.?
La ley aprobada en 2024 establece que TikTok estará prohibida en Estados Unidos si sus propietarios chinos no venden las operaciones americanas a entidades del país u otros inversores internacionales. La preocupación principal gira en torno a la privacidad y seguridad de los datos personales de los usuarios estadounidenses.
El vicepresidente, J.D. Vance, indicó que la nueva compañía estadounidense que gestionará TikTok estará valorada en aproximadamente 14.000 millones de dólares, lo que refleja la magnitud y el impacto de esta plataforma en el mercado nacional.
Plazos y condiciones para la aprobación
Trump ha decidido posponer la implementación de la ley hasta el 16 de diciembre, atendiendo a los esfuerzos diplomáticos y comerciales que buscan retirar los activos estadounidenses de TikTok a nivel global, atraer a inversores del país y conseguir la aprobación por parte del gobierno chino.
«Hubo cierta resistencia por parte de China, pero lo fundamental que queríamos lograr era mantener TikTok en funcionamiento, pero también asegurarnos de proteger la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como exige la ley», explicó J.D. Vance durante una reciente declaración.
TikTok y su influencia en Estados Unidos
TikTok cuenta con más de 170 millones de usuarios solo en Estados Unidos, consolidándose como una de las redes sociales más importantes del país. Curiosamente, Donald Trump reconoció públicamente que esta plataforma le ayudó a ganar la reelección el pasado año, y señala que su cuenta personal tiene aproximadamente 15 millones de seguidores.
Además, la Casa Blanca inauguró un perfil oficial de TikTok el mes anterior, demostrando la creciente importancia y aceptación de esta red social a nivel institucional en Estados Unidos.
Funcionamiento y gestión futura
Con esta venta, TikTok pasará a ser gestionada completamente desde Estados Unidos, lo que implica que tanto la operación diaria como la administración estratégica estarán bajo la supervisión y control estadounidenses, garantizando así la protección de la información personal y el cumplimiento de las normativas vigentes.
En definitiva, esta operación de venta, valorada en miles de millones de dólares, pretende asegurar que TikTok continúe operando en suelo estadounidense sin vulnerar preocupaciones de seguridad nacional o de privacidad.
Contexto y repercusiones internacionales
El interés del gobierno estadounidense por restringir o controlar la influencia de empresas tecnológicas chinas se enmarca en una tendencia global de vigilancia sobre plataformas que manejan grandes cantidades de datos sensibles.
Para profundizar más sobre la legislación que regula la protección de datos en EE.UU. y sus implicaciones para empresas extranjeras, se pueden consultar recursos oficiales como el sitio web del Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) o informes reconocidos en medios especializados en tecnología y política.
Relevancia local en Dos Hermanas y Sevilla
Desde Entrenucleos, periódico digital local situado en Dos Hermanas, Sevilla, se sigue con especial atención la evolución de esta noticia, ya que las plataformas digitales y los cambios en la gestión de redes sociales impactan directamente en el uso y la interacción de miles de usuarios locales.
Además, la posible reorganización de TikTok abre nuevas oportunidades para inversores y desarrolladores a nivel nacional e internacional.
Conclusión
La firma de Donald Trump para vender las operaciones estadounidenses de TikTok representa un paso fundamental para cumplir con la legislación de 2024 sobre seguridad y privacidad de datos. Este acuerdo, que contempla una valoración de 14.000 millones de dólares, pone sobre la mesa el equilibrio entre proteger a los usuarios y mantener el acceso a una de las redes sociales más importantes de la actualidad.
El despliegue de esta venta requerirá la aprobación china y la colaboración internacional, mientras que en EE.UU. se mantienen vigilantes los desarrollos que garantizarán un futuro seguro para los usuarios de TikTok.
Imagen: www.abc.es




