Un brusco cambio meteorológico marca el inicio del otoño en España
El último fin de semana ha dejado atrás el verano con un notable cambio en las condiciones meteorológicas que afectarán a todo el país esta semana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido sobre la llegada de fuertes precipitaciones y un significativo descenso generalizado de las temperaturas, con un ambiente mucho más frío y otoñal en buena parte de la Península.
Persistencia de lluvias y tormentas en el norte y Baleares
Este lunes se prevé que continúen las lluvias persistentes, especialmente en el extremo norte, nordeste y las Islas Baleares. Según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, las temperaturas estarán entre 5 y 10 grados centígrados por debajo de lo normal en estas zonas para esta época del año, consolidando una jornada plenamente otoñal.
Zonas con avisos activos por tormentas y lluvias intensas
La Aemet ha activado avisos naranjas en Baleares por la posibilidad de acumulaciones de lluvia superiores a 40mm en una hora, acompañadas de granizo y rachas de viento que podrían superar los 90 km/h. En Asturias, Cantabria y País Vasco, los avisos amarillos estarán vigentes debido a lluvias que podrían acumular más de 15 mm en una hora.
Las zonas especialmente afectadas por las tormentas serán el Cantábrico, la costa central catalana y puntos de Baleares. Estas tormentas tendrán carácter fuerte durante la mañana, aunque se espera que la situación mejore con el paso de las horas en gran parte del territorio.
Semana generalmente seca excepto en áreas concretas
A pesar de las fuertes lluvias iniciales, se anticipa que la semana será mayoritariamente seca en la mayoría de España. Solo el Mediterráneo, especialmente Baleares, y el norte peninsular, como el Cantábrico, serán las regiones que experimenten algunos chubascos, aunque estos serán más débiles hacia mitad de semana.
El martes se esperan chubascos residuales en el nordeste de Cataluña, Baleares y noroeste peninsular, donde las precipitaciones serán de menor intensidad y sin fenómenos adversos importantes. El miércoles, predominará la estabilidad con un día seco en la mayoría de España, salvo algunas lluvias débiles en las costas mediterráneas y baleares.
Bajada de temperaturas y primeras heladas
El aspecto más destacado de esta nueva semana será la bajada significativa de las temperaturas, que marca la llegada definitiva del otoño al país. La entrada de una masa de aire frío desde el norte provocará temperaturas entre 1 y 3 ºC por debajo de lo habitual en el norte peninsular y los archipiélagos.
En zonas del centro peninsular como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, la bajada será aún más acusada, con una diferencia de hasta 10-15 grados menos respecto a semanas anteriores. Las máximas en el norte y centro se mantendrán por debajo de los 22 ºC, mientras que el sur conservará temperaturas más cálidas, superando los 30 grados en puntos del valle del Guadalquivir y cerca de 25 grados en Murcia y Alicante.
Heladas en zonas altas y provincias del interior
Según información de Meteored, se pueden esperar heladas extensas en áreas montañosas como el Sistema Ibérico, Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Central y Sierra Nevada. Además, las primeras heladas del año podrían aparecer en capitales de provincia de Castilla y León, indicadores claros de la llegada del otoño.
Preparativos y recomendaciones ante las condiciones climatológicas
Este drástico cambio del tiempo implica que la población esté preparada para afrontar las bajas temperaturas y las posibles inclemencias por lluvia y viento, sobre todo en zonas con avisos activos. Se recomienda consultar fuentes oficiales como la Aemet para estado de avisos y pronósticos actualizados.
Entrenucleos, y la comarca de Dos Hermanas en Sevilla, aunque se sitúan en el sur, podrían experimentar temperaturas menos extremas, conservando máximas suaves que rondarán los 30 grados, pero conviene mantenerse atentos a cambios rápidos, sobre todo en ciertas localidades próximas a sistemas montañosos.
Conclusiones
En resumen, el inicio de esta semana trae consigo un cambio climático significativo con la llegada de una masa de aire frío que dejará precipitaciones intensas en el norte y Baleares, y un marcado descenso térmico en buena parte de España. La Aemet advierte que este será el primer paso hacia un otoño más frío y estable, aunque con episodios tormentosos puntuales en zonas mediterráneas y del norte.
Más información meteorológica local puedes encontrar en nuestro apartado dedicado al tiempo para seguir la evolución del clima en Dos Hermanas y la provincia de Sevilla.
Imagen: www.abc.es