Donald Trump expresa su desacuerdo con la postura de China sobre TikTok
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado públicamente que la aplicación TikTok podría desaparecer en territorio estadounidense si el Gobierno de China continúa complicando la venta de la plataforma a inversores norteamericanos. Estas declaraciones fueron realizadas el domingo en Nueva Jersey, resaltando que la decisión sobre el futuro de TikTok en EE.UU. dependerá de la postura de China.
Antecedentes y plazos de la venta de TikTok en Estados Unidos
Desde el inicio de 2025, la administración Trump ha otorgado tres prórrogas distintas para que ByteDance, empresa matriz de TikTok, concrete la venta de la aplicación en Estados Unidos. El plazo más reciente vence el próximo 17 de septiembre, y aunque hay indicios de que podría haber una cuarta prórroga, la paciencia del Gobierno estadounidense parece estar llegando a su límite.
El principal obstáculo: el Gobierno chino
Trump indicó el mes pasado que existen varios compradores estadounidenses interesados en adquirir TikTok y que la extensión de los plazos podría continuar. Sin embargo, el principal punto de conflicto se centra en la aprobación del Gobierno de Xi Jinping para que la operación pueda completarse, un requisito que se ha convertido en el principal escollo para la venta.
Negociaciones entre Estados Unidos y China sobre TikTok
Según información de Reuters, representantes del Gobierno estadounidense, incluyendo al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al representante comercial, Jamieson Greer, se reunieron recientemente en España con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el principal negociador comercial, Li Chenggang. En estas conversaciones se abordó la situación de TikTok, aunque no se espera que se logre un acuerdo definitivo antes de la expiración del plazo el próximo miércoles.
Contexto político y legislativo en Estados Unidos
La ley que busca prohibir o forzar la venta de TikTok en Estados Unidos se fundamenta en preocupaciones sobre la posible explotación de la aplicación para acceder a información de los ciudadanos norteamericanos por parte de China. La normativa ha sido apoyada por legisladores de ambos partidos principales, aunque las constantes prórrogas de su prohibición han generado críticas tanto en el Congreso como entre algunos sectores del público.
Fuente consultada por Reuters señaló que en rondas anteriores de negociaciones bilaterales en ciudades como Ginebra, Londres o Estocolmo no se trató la cuestión específica de TikTok. La inclusión de TikTok en la agenda pública durante estas últimas reuniones se interpreta como un movimiento por parte de la administración Trump para justificar una nueva extensión del plazo, algo que causa descontento en diversos sectores políticos.
Implicaciones futuras para TikTok en Estados Unidos
La continuidad de TikTok en Estados Unidos está ahora mismo en manos de las negociaciones entre los Gobiernos de China y Estados Unidos y la aprobación formal para la venta de la aplicación a capital norteamericano. De no lograrse un acuerdo, no se descarta que la plataforma pueda dejar de operar en el país.
La incertidumbre generada por esta situación afecta tanto a los usuarios como a las empresas involucradas, y mantiene una relevancia constante en el ámbito de la seguridad nacional y las relaciones comerciales internacionales.
Más temas relacionados
Para más información sobre el contexto geopolítico y tecnológico, visite ABC Tecnología y Reuters.
Imagen: www.abc.es




