- Sep 21, 2025

Calendario escolar Andalucia 2025: fechas clave y consejos para planificar el curso

Calendario escolar Andalucía 2025: fechas clave y consejos para planificar el curso

Cuando llega la primavera, muchas familias sevillanas empiezan a organizar viajes, actividades extraescolares y vacaciones de verano pensando ya en el calendario escolar del próximo curso. El calendario de 2025 marca el ritmo del año escolar: períodos de clase, puentes y vacaciones que condicionan la vida cotidiana de padres, madres y centros docentes. Este artículo recoge las fechas fijas que afectan a todos los centros en Andalucía, explica los períodos vacacionales típicos y ofrece recomendaciones para confirmar los días no lectivos específicos de Sevilla.

Fechas nacionales y autonómicas fijas en el calendario escolar Andalucía 2025

Además de los días de descanso que fija el Gobierno central, la Junta de Andalucía incorpora celebraciones propias que son de cumplimiento general en los centros educativos. Estas son las fechas de festivos que en 2025 caen en días concretos y que conviene tener presentes:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 6 de enero: Día de Reyes (Epifanía del Señor).
  • 28 de febrero: Día de Andalucía (festividad autonómica).
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
  • 1 de noviembre: Todos los Santos.
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Además, la Semana Santa marca un paréntesis anual en el calendario escolar Andalucía. En 2025 el Domingo de Resurrección será el 20 de abril, por lo que las vacaciones de Semana Santa suelen abarcar la semana previa y parte de la posterior, dependiendo del calendario concreto que apruebe la Consejería.

calendario escolar Andalucía 2025
Calendario escolar Andalucía 2025

Períodos vacacionales habituales

Más allá de los festivos, el curso escolar se organiza en períodos que se repiten cada año y que facilitan la planificación familiar:

  • Vacaciones de Navidad: suelen comenzar en torno a la última semana de diciembre y prolongarse hasta la primera semana de enero.
  • Vacaciones de Semana Santa: vinculadas a la Semana Santa y la Pascua; en 2025 se desarrollan alrededor del 13–20 de abril, con variaciones por centro.
  • Vacaciones de verano: el curso académico normalmente concluye en junio y las vacaciones de verano se extienden desde finales de junio hasta principios de septiembre; la fecha exacta de finalización varía según etapa educativa y decisión autonómica.

Es habitual que las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato) tengan pequeñas variaciones en la fecha de finalización del curso y en los periodos de evaluación o exámenes. Por eso es importante comprobar el calendario específico de cada centro.

Días no lectivos y festivos locales en Sevilla

Aparte de los festivos nacionales y autonómicos, los ayuntamientos marcan hasta dos o tres festivos locales que pueden afectar a las escuelas de su municipio. En Sevilla capital existen celebraciones de fuerte arraigo cultural como la Feria de Abril o el Corpus, pero la declaración de días no lectivos para centros educativos depende de lo que acuerde la Consejería de Educación en coordinación con el Ayuntamiento.

Por ello, aunque las familias pueden prever la coincidencia de Semana Santa y Feria (que habitualmente se celebran en fechas próximas), deben confirmar los días no lectivos autorizados para su colegio o instituto a través de los cauces oficiales del curso 2024/2025.

Cómo y dónde confirmar el calendario escolar Andalucía 2025

La versión definitiva del calendario escolar Andalucía 2025 la publica la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en su página web y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Además, los ayuntamientos y los propios centros educativos publican las adaptaciones locales y los días no lectivos concretos.

  • Consultar la página de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para el calendario escolar Andalucía 2025.
  • Revisar el BOJA para la resolución oficial con las fechas aprobadas.
  • Comprobar el tablón de anuncios o la web del centro escolar y las comunicaciones de la AMPA.
  • Consultar el Ayuntamiento de Sevilla para conocer posibles festivos locales que afecten a los centros.

Consejos prácticos para las familias

Planificar con antelación ahorra tensiones: reservar actividades de conciliación o campamentos de verano, ajustar días de vacaciones laborales y coordinar transporte y cuidado de menores. Algunas recomendaciones útiles:

  • Guarda una copia imprimible del calendario oficial en casa y en el teléfono.
  • Consulta con el centro las fechas de reuniones, evaluaciones y recuperación para evitar sorpresas.
  • Si dependes de servicios urbanos (comedor, transporte escolar), confirma sus fechas de funcionamiento durante el periodo vacacional.
  • Si viajas durante Semana Santa o Feria, recuerda que el tráfico y la ocupación hotelera se incrementan en Sevilla; reserva con tiempo.

Una mirada práctica

El calendario escolar Andalucía 2025 no es solo un listado de días; es el mapa que organiza el año familiar y la vida escolar. Saber qué meses se concentran las vacaciones y qué fechas son inamovibles permite a las familias planificar mejor el trabajo, las escapadas y las actividades extracurriculares. Para 2025, apunta las fechas fijas y toma como referencia la Semana Santa (domingo 20 de abril de 2025) para prever el descanso primaveral, pero recuerda: la confirmación final siempre llegará desde la Junta y desde el propio centro escolar.

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído