- Oct 26, 2025

PP de Andalucía defiende macrocontrato del SAS frente a críticas del PSOE

La polémica del contrato millonario del SAS para reducir listas de espera

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha activado el mayor contrato de su historia para abordar las listas de espera quirúrgicas en Andalucía, una iniciativa que ha suscitado un intenso debate político. El acuerdo marco, que comienza próximamente, cuenta con una inversión de 533 millones de euros adjudicados a 38 empresas durante un periodo de cuatro años, tras el visto bueno del Tribunal de Recursos Contractuales de Andalucía (Tarcja).

Defensa del PP Andalucía: los conciertos sanitarios son una práctica histórica

El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, en declaraciones a Europa Press, defendió la medida ante las fuertes críticas del PSOE, asegurando que «quien inventó los conciertos sanitarios fue el Partido Socialista cuando gobernaba en la Junta de Andalucía». Añadió que esta práctica de derivar pacientes a clínicas privadas para pruebas diagnósticas y operaciones ya existía en gobiernos anteriores socialistas, y negó rotundamente que la actual administración esté privatizando los servicios públicos en sanidad o educación.

Inversión en infraestructuras sanitarias públicas

González destacó el esfuerzo realizado por el gobierno de Juanma Moreno en Andalucía, subrayando la inversión en hospitales públicos y nuevos centros de salud, poniendo como ejemplo concreto la provincia de Huelva y el Hospital Materno Infantil. Según el líder popular, esta inversión demuestra el compromiso real con la sanidad pública, frente a las acusaciones lanzadas por el PSOE.

Críticas y acusaciones del PSOE

El portavoz de Presidencia del PSOE en Andalucía, Mario Jiménez, consideró que este macrocontrato es «un caso más de la corrupción sanitaria infinita» y lamentó lo que describió como un «robo» a los andaluces para beneficiar a presuntos «amiguetes» del presidente Juanma Moreno. Estas declaraciones intensificaron la controversia política entorno a la gestión sanitaria en la región.

El récord de conciertos bajo el gobierno de Susana Díaz

Los datos oficiales del SAS revelan que la externalización de servicios y conciertos con la sanidad privada ha sido una práctica habitual desde hace años y alcanzó su punto máximo en 2017 durante la presidencia de Susana Díaz, cuando representó el 4,5% del presupuesto sanitario total. En comparación, la media anual durante el mandato de Juanma Moreno se sitúa en un 3,6%.

Propuestas del PSOE para limitar los conciertos sanitarios

María Jesús Montero, secretaria general del PSOE de Andalucía, ha prometido una regulación más restrictiva respecto a los conciertos con clínicas privadas. Propone limitar por ley estas modalidades e impedir la derivación de pacientes desde Atención Primaria a centros externos al SAS si llega a la presidencia autonómica. Cabe destacar que Montero, durante su etapa como consejera de Salud entre 2004 y 2013, también firmó expedientes que derivaban pacientes a la sanidad privada cuando no podían ser operados en hospitales públicos.

Contexto y actualidad del sistema sanitario andaluz

La polémica sobre los conciertos sanitarios forma parte de un debate más amplio sobre la gestión pública del sistema sanitario en Andalucía, donde la lucha contra las listas de espera y la optimización de recursos son retos fundamentales. El contrato actual del SAS se enmarca dentro de una estrategia para agilizar la atención quirúrgica y reducir los tiempos de espera, un objetivo prioritario para la Junta de Andalucía.

Para más información sobre la sanidad pública en Andalucía y las políticas sanitarias, puede consultarse el Portal de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía o el Servicio Andaluz de Salud.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído