- Oct 26, 2025

Retrasos y suspensión en la línea Madrid-Andalucía por avería en tren entre Puertollano y Calatrava

Avería en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía provoca suspensión y retrasos

Este sábado, cientos de viajeros que recorrían la línea ferroviaria entre Madrid y Andalucía sufrieron importantes retrasos y suspensión temporal del servicio de alta velocidad (AVE), debido a una avería de un tren detenido entre Puertollano y Calatrava (Ciudad Real). La incidencia provocó la paralización del tráfico ferroviario en esta ruta clave, afectando servicios y causando molestias a los usuarios.

Detalles de la incidencia y trenes afectados

Según comunicó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la avería se produjo en un tren parado entre las estaciones de Puertollano y Calatrava. Los bomberos acudieron al lugar para asistir en la situación, pero mientras se resolvía el problema, los trenes de la misma línea quedaron detenidos en varios puntos del trayecto.

Renfe informó que algunos de los trenes afectados son:

  • AVE 02123 Málaga-Madrid, detenido en Puertollano.
  • AVE 02136 Madrid Puerta de Atocha-Granada, detenido en Malagón.
  • AVLO 02137 Sevilla Santa Justa-Madrid Puerta de Atocha, parado en Villanueva de Córdoba.
Tren detenido en Puertollano debido a avería
Tren detenido en Puertollano por avería. Foto: www.abc.es

Retrasos en trenes de Media Distancia y Avant en Andalucía

Además de la afectación en los trenes AVE, cientos de viajeros de trenes de Media Distancia que conectan la zona meridional de Andalucía con Sevilla y Córdoba sufrieron retrasos de hasta 40 minutos desde la mañana. Esta demora se originó debido a una incidencia en la señalización ferroviaria entre Castellar y Cortes de la Frontera, en la línea Bobadilla-Algeciras, según reportó Adif.

También se vieron afectados los trenes Avant que tenían como destino Puertollano, extendiendo las molestias en la red ferroviaria regional hasta pasadas las primeras horas del mediodía.

Reacción de las autoridades y perspectivas

La insatisfacción de los usuarios se ha incrementado en un verano marcado por varias incidencias recurrentes en el sistema ferroviario español. Frente a esta situación, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha lanzado la campaña ‘Disculpen las mejoras’, buscando concienciar sobre las obras y actuaciones que se llevan a cabo para modernizar las infraestructuras del tren.

El ministro Óscar Puente ha negado que haya un «caos» en el sistema ferroviario español y defendió el crecimiento sostenido en el número de pasajeros, destacando que en 2025 se prevé alcanzar cerca de 50 millones en alta velocidad, un aumento significativo en comparación con los 40 millones de 2024. Puente atribuye las incidencias actuales a la expansión de la red, la liberalización del servicio y retrasos previos en inversiones, pero insiste en que el tren español está entre los mejores de Europa.

El próximo 4 de septiembre, el ministro comparecerá en el Congreso para informar sobre la situación del servicio ferroviario y responder a posibles preguntas relacionadas con estas incidencias.

Importancia de la línea Madrid-Andalucía para la movilidad regional

La conexión por tren entre Madrid y las principales ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, y Granada es fundamental para la movilidad nacional y regional. El servicio de alta velocidad AVE y los trenes Avant facilitan el traslado diario de miles de pasajeros, y cualquier interrupción en esta infraestructura repercute directamente en la vida de viajeros y en el desarrollo económico de ambas regiones.

Para más información sobre el estado del servicio ferroviario y actualizaciones de incidencias, recomendamos consultar la página oficial de Adif y Renfe.

Conclusión

La suspensión del servicio de alta velocidad entre Madrid y Andalucía y los retrasos en trenes regionales de este sábado evidencian las dificultades técnicas y de gestión a las que se enfrenta el sistema ferroviario español en plena campaña de mejoras. Los usuarios deben permanecer atentos a las actualizaciones oficiales para planificar sus desplazamientos y minimizar las molestias derivadas de las incidencias.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído