Resumen de la situación meteorológica para este viernes en España
Tras una intensa ola de calor que marcó récords históricos durante este verano, España experimenta un notable cambio en las condiciones meteorológicas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta para ocho provincias del este peninsular debido a episodios locales de lluvias intensas, tormentas y fuerte oleaje. Este cambio provoca una caída notable de temperaturas, que en algunos casos supera los diez grados, brindando un respiro tras días de calor extremo.
Provincias en alerta por lluvias, tormentas y oleaje
Las alertas activas según la Aemet están vigentes en varias provincias del este de la península ibérica. En concreto, las provincias afectadas serán:
- Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana)
- Murcia
- Albacete (Castilla-La Mancha)
- Mallorca y Menorca (Islas Baleares)
- Barcelona y Tarragona (Cataluña)
- Gerona (Cataluña), con avisos específicos por oleaje
Además, Pontevedra mantiene alerta elevada por las altas temperaturas registradas actualmente.
Detalles de la alerta
Estas provincias se preparan para lluvias repentinas que podrían acumular entre 20 y 30 litros por metro cuadrado, acompañadas de tormentas localmente fuertes, especialmente durante la parte central del día. Cataluña será la comunidad con mayor duración de riesgo por las precipitaciones.
Previsión meteorológica general para este viernes
La Aemet anticipa un tiempo mayormente estable en gran parte del país. Sin embargo, la inestabilidad afectará principalmente a la zona este de Cataluña y las Islas Baleares durante la madrugada y la mañana. En estos lugares las precipitaciones y tormentas podrían ser intensas localmente, especialmente en las islas de Mallorca y Menorca, y el litoral catalán.
Se esperan lluvias débiles en zonas del Cantábrico y los Pirineos durante el día, mientras que en el resto de la península predominarán los cielos poco nubosos o despejados.
Situación del viento y temperatura
Los vientos soplarán moderados del nordeste en los litorales del noroeste peninsular y Canarias. El cierzo afectará al valle del Ebro y la tramontana a zonas de Menorca y Ampurdán, con intervalos de fuerte intensidad posibles. En el resto del territorio, los vientos serán flojos, predominando la componente norte en la mitad norte, oeste en el suroeste y este en las demás áreas.
En cuanto a las temperaturas máximas, se espera un aumento generalizado excepto en la zona mediterránea y Gran Canaria, donde descenderán. Se prevé superar los 34ºC en las depresiones del sudoeste, así como localmente en las áreas del Miño y Segura. Las mínimas experimentarán un ligero aumento en la mayor parte de la vertiente atlántica, con descenso en el alto Ebro y pocos cambios en el resto, manteniéndose por encima de 20ºC en las regiones mediterráneas, depresiones del sudoeste y Canarias.
Contexto tras la ola de calor histórica
Esta situación meteorológica sucede justo después de que durante agosto España sufriera una ola de calor histórica que batió numerosos récords térmicos a nivel nacional. Este episodio dejó cifras muy elevadas de temperaturas y un impacto significativo en la salud pública y el consumo energético. Por suerte, el descenso de las temperaturas, acompañado de lluvias y tormentas, aparece ahora como un alivio muy esperado.
Para ampliar información sobre la ola de calor y sus efectos, puede consultarse el informe de ABC sobre los récords históricos.
Recomendaciones para la población
Ante la activación de estas alertas meteorológicas, las autoridades recomiendan extremar las precauciones ante posibles inundaciones súbitas, evitar desplazamientos innecesarios en zonas con tormentas y prestar atención a posibles incidencias provocadas por el oleaje en las costas de Gerona y Baleares. También se aconseja seguir los avisos oficiales emitidos por la Aemet y protegerse de los cambios bruscos de temperatura, especialmente en áreas que experimentarán un descenso notable después de días de calor intenso.
Pronóstico extendido para los próximos días
Según el tuit oficial de @AEMET_Esp, el patrón meteorológico para los días posteriores se mantendrá con chubascos y tormentas en el extremo este peninsular y Baleares el viernes, un predominio del sol el sábado y nuevos chubascos que se desplazarán de oeste a este en el norte peninsular el domingo.
Predicción del resto de semana:
Esta tarde: chubascos en el extremo norte peninsular.
Viernes: chubascos acompañados de tormenta en el extremo este peninsular y Baleares.
Sábado: predominio de sol.
Domingo: chubascos que irán barriendo el norte peninsular de oeste a este. pic.twitter.com/NUdYhF2HyW
— AEMET (@AEMET_Esp) August 21, 2025
Artículos relacionados
- Un médico muestra una rutina para poder dormir fácilmente a pesar del calor
- La tercera ola de calor más larga de la historia deja 1.149 muertes
Imagen: www.abc.es